Atentos
Curicó Energía Regional

Llamado abierto a curicanos para el programa “Casa Solar”

Uno de los objetivos principales del programa “Casa Solar”, desarrollado por el Ministerio de Energía e implementado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), es potenciar el uso de energías renovables, para disminuir el gasto en electricidad de los hogares y así, mejorar la calidad de vida de las personas.

Esta iniciativa, cuenta con un cofinanciamiento estatal de hasta un 50% para viviendas de máximo 3.000 UF, para la instalación de sistemas de 1 ó 2 kWp dependiendo de las características del hogar.

Como complemento, se realiza una compra agregada a través de licitaciones públicas para realizar compras masivas de esta tecnología y con ello, bajar el costo respecto al mercado.

En tal sentido la seremi de Energía del Maule, Anita Prizant, invitó a todas las familias de la comuna de Curicó a postular al programa ‘Casa Solar’.

“Este es un programa del Ministerio de Energía, que permite postular a paneles fotovoltaicos con hasta un 50% de subsidio para autogenerar energía en nuestros hogares. Este programa estará abierto hasta el 26 de julio, y si usted está interesado y quiere más información, los invito a ir a la página http://www.casasolar.cl”, precisó.

Chile tiene grandes posibilidades de aprovechamiento del recurso solar a nivel nacional y se compara con líderes mundiales en sistemas fotovoltaicos. Con la implementación de estos sistemas en las viviendas, se puede lograr un ahorro de hasta $300.000 anuales en la cuenta de la luz de las familias.

A la fecha, ya se han adjudicado cinco licitaciones para la instalación masiva de sistemas fotovoltaicos con diferentes empresas y se ha logrado disminuir en un 30% en promedio, el costo de los paneles respecto al precio mercado. Es decir, entre 600 y 900 mil pesos en los sistemas de 1 y 2 kWp respectivamente. Se trata de las comunas de Puente Alto, Maipú, Rancagua, La Florida y Talca.

Para el caso de Curicó, un estimado de ahorro de cuenta de luz realizado por la AgenciaSE, para el sistema de 1 kWp sería de $143.862 y para el de 2 kWp de $287.724. Vale mencionar que la instalación de estos sistemas está proyectada para diciembre de este año, para que la instalación a la red sea en febrero de 2022 y las familias beneficiarias de esta comuna puedan disfrutar de los beneficios de la energía solar.

Este monto diferencial a pagar, puede ser financiado a través de recursos propios y/o créditos, donde el Crédito Verde de Banco Estado puede ser una alternativa conveniente.

Las personas pueden postular para obtener un sistema fotovoltaico en su hogar hasta el 26 de julio de 2021 o hasta agotar los recursos disponibles para cofinanciamientos en www.casasolar.cl 

Loading

Noticias relacionadas

Gobierno incentiva inclusión de menús infantiles saludables en restoranes y cadenas de comida

ATENTOS

BikeUtalca: este jueves se lanza en la capital regional iniciativa única en el país

ATENTOS

Personal de Gendarmería impidió ingreso de drogas con técnica del “pelotazo” a la cárcel de Cauquenes

Diario Atentos