Atentos
Nacional

Datos de Laborum revelan que pretensiones de sueldo de jefes y supervisores rodean los $1,3 millones

Según datos del último reporte del mercado laboral “Index Abril 2023”, realizado por la plataforma de empleo web Laborum, el sueldo promedio para cargos de jefes y supervisores en Chile durante abril fue de $1.369.802.

Para comparar, a nivel general los chilenos muestran una pretensión de sueldo de $944.885 durante abril, lo que representa un aumento del 2,7% respecto al mismo mes del 2022 y de un 1,21% en relación a enero de este año.

Además, el estudio también muestra diferencias entre los distintos tipos de puestos, con jefes y/o supervisores de áreas de atención al cliente con una solicitud promedio de $700 mil, mientras que liderazgos en el área de la Ingeniería Civil llegan a una media de $3,5 millones.

Respecto a los cargos semi-senior- o senior, el promedio baja hasta los $989.172, con el sector de hotelería con pretensiones de renta alrededor de $580 mil, y los trabajadores de consultorías en un sueldo promedio de $3 millones, aproximadamente.

Y en los cargos junior, los ingresos bajan aún más hasta $759.583. En este aspecto el sector gastronómico mostró las aspiraciones más bajas de sueldo con un promedio de apenas $380 mil. Por el contrario, las personas en este sector que buscan empleo como líderes de proyecto buscan sueldos de $2,1 millones.

Perfil de postulantes, diferencias de experiencia y sectores preferidos

La plataforma también informó de las diferencias en las aspiraciones de sueldo entre hombres y mujeres, donde los postulantes piden en promedio $1.0855.528 mientras que las consultadas rodean los $976.355.

A nivel general, la mayoría de los postulantes fueron hombres (55,33%) versus un 44,67% de mujeres.

Sobre la experiencia laboral, el talento femenino alcanza un 51,1% de las postulaciones a puestos junior, respecto al 57,7% de los hombres en los puestos senior y semi-senior, alcanzando un 70,8% en cargos de jefatura o supervisión.

Finalmente, las áreas que agrupan más avisos de empleo son ventas, con 18,40% de las vacantes, seguida de el área comercial (7,21%), la alternativa genérica “otros” con 4,96%, administración (4,67%) y gastronomía (3,01%). La lista cierra con el área de atención al cliente con un 2,44% de los avisos laborales totales.

Noticias relacionadas

Consejo Agroexportador declara como fundamental para el desarrollo agrícola de Chile  ratificación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico

Atentos

Escritora Gioconda Belli acoge nacionalidad chilena tras ser expatriada por el gobierno de Nicaragua

Atentos.cl

Ministerio de Economía cifra en casi 6.800 las pymes afectadas por saqueos, incendios o desmanes

ATENTOS