Atentos
Cultura

Inédito Plan Regional de Lectura se implementará en Región del Maule

Por primera vez en su historia el Maule contará con un Plan Regional de Lectura, construido de forma participativa entre actores públicos y la sociedad civil.

Así lo dio a conocer la directora regional de Cultura, Mariana Deisler, en compañía de autoridades con competencia en el fomento lector.

La Región del Maule posee los menores índices de competencias lectoras, una de las debilidades que este instrumento buscará revertir a través de una serie de medidas que serán dadas a conocer a la ciudadanía durante el primer semestre de este año.

Nace a partir de la Política Nacional de la Lectura y el Libro 2015-2020 y del Plan Nacional de Lectura, que se articula a través de planes regionales.

De este modo, se ha generado un diálogo y un compromiso colectivo en torno al rol que le compete a la lectura y al libro como motor para la construcción de una sociedad más equitativa.

“Nunca habían sido tantos los esfuerzos por transformar la lectura y los libros en un pilar fundamental del país que queremos construir. Este plan regional marcará un hito: si en un momento el esfuerzo estuvo en aumentar la tasa de alfabetización, luego en ampliar el acceso a las bibliotecas públicas, hoy es la construcción de esta carta de navegación para el libro y la lectura en forma concertada entre la sociedad civil y diversas instituciones del Estado”, manifestó la directora regional de Cultura.

Para la implementación del Plan Regional de Lectura se constituyó un Comité Ejecutivo Regional, en el que participa actualmente el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el Ministerio de Educación, la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, la Sociedad de Escritores, representantes de las carreras de pedagogía en lengua castellana presentes en el Maule y participantes del ámbito editorial.

Se invitó a nuevas instituciones con competencias en fomento lector a colaborar con este comité, para así continuar fortaleciendo su trabajo y ámbito de acción durante este año.

Ellos tienen la misión de coordinar la elaboración y ejecución del plan regional, entregar lineamientos técnicos y colaborar en el diagnóstico de la realidad del libro y la lectura, documento que se desarrolló durante el 2016.

También se han generado 20 mesas ciudadanas en las cuatro provincias de la región (en el marco de la construcción del diagnóstico), aportes que fueron recogidos para la elaboración de esta inédita hoja de ruta.

Noticias relacionadas

Teatro Regional del Maule graba por primera vez eventos online en Curicó

Diario Atentos

Consejo de la Cultura entregará más de $794 millones para financiar proyectos artísticos en Región del Maule

Diario Atentos

Jefa de Estado encabezó en Talca lanzamiento de Libros Patrimoniales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Diario Atentos