Atentos
Agricultura Nacional

Expertos analizan efectos del cambio climático en la producción de hortalizas

Como una forma de entregar recomendaciones a productores e interesados en el sector hortícola regional frente a los efectos del cambio climático, investigadores de ambas disciplinas se congregarán este jueves 8 de agosto en el auditorio de INIA Quilamapu, en Chillán.

Este seminario corresponde a la última versión de una serie de tres que se han estado organizando de manera conjunta entre el seremi de agricultura de Ñuble, la Fundación para la Innovación Agraria FIA e INIA.

En esta oportunidad el énfasis estará puestos en los efectos del cambio climático en las hortalizas, enfatizando los beneficios del manejo agroecológico en el cultivo, las opciones de riego para el sector, y la visión de la industria de los congelados.

El Director Regional de INIA Quilamapu, Rodrigo Avilés, resaltó la importancia de esta actividad toda vez que “en gran parte de las comunas de la región de Ñuble existe una producción relevante de hortalizas”.  Agregó que el desafío existente apunta a saber “de qué manera, como región, nos hacemos cargo de una alimentación saludable,  ofreciéndoles a  nuestros productores la posibilidad de abastecer nuestros mercados, tanto en Ñuble como en Biobío”.

El directivo señaló que “las hortalizas que consumimos provienen de otras zonas del país, postergando a nuestros propios productores, sin darnos cuenta que como región tenemos clima, suelo, y proyectos de riego que le confieren a las hortalizas una gran posibilidad de desarrollo”.

Avilés resaltó también que se debe estar consciente de los efectos del cambio climático en el sector hortícola, aspecto que motiva la realización del seminario.

Noticias relacionadas

Dos detenidos deja segunda persecución policíal del día en Talca

Atentos.cl

Revelan que dueño de “Sin Filtros” facturó $291 millones por servicios para campañas de Francisco Orrego e Iván Poduje

Atentos.cl

Adopciones de niños Sename caen a su punto más bajo en 17 años

ATENTOS