El Senado uruguayo aprobó este miércoles el proyecto de ley de “Muerte Digna”, convirtiendo al país en el tercero de la región en legalizar la eutanasia, tras Colombia y Ecuador. La iniciativa, respaldada por legisladores de distintos sectores políticos, busca garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir” en personas con enfermedades incurables, irreversibles o con sufrimientos insoportables.
Con esta decisión, Uruguay consolida su posición de liderazgo en materia de derechos civiles. En las últimas décadas, el país ha impulsado reformas históricas como la despenalización del aborto, el matrimonio igualitario y la Ley Integral para Personas Trans, que han sido reconocidas internacionalmente por su carácter progresista.
El senador Ope Pasquet, uno de los impulsores del proyecto, destacó que la eutanasia es una medida “necesaria, liberal y humanitaria”. Desde el oficialismo, Daniel Borbonet subrayó que la nueva ley “no impone conductas, sino que amplía libertades”, reafirmando el compromiso del Estado uruguayo con la autonomía individual y la dignidad en el final de la vida.