Atentos
Nacional

Trabajadores públicos superan los 520 mil: aumentan 6,9% en un año, según informe del Gobierno Central

La cantidad de trabajadores del Gobierno Central sigue en aumento. Según el último informe de Recursos Humanos del Sector Público, elaborado por la Dirección de Presupuestos (Dipres), los cargos efectivos al mes de junio llegaron a 523.195, lo que representa un crecimiento del 6,9% en comparación al mismo periodo de 2024. En términos absolutos, el alza equivale a 33.728 nuevos puestos en un año.

El reporte considera a empleados de ministerios, servicios públicos, el Congreso (exceptuando parlamentarios), el Poder Judicial, la Contraloría y el Ministerio Público. Quedan fuera del conteo los funcionarios municipales, personal de Fuerzas Armadas y de Orden, empresas públicas y universidades estatales.

Dos servicios concentran el aumento

De acuerdo con el informe, el grueso del incremento se debe principalmente al alza de dotación en los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) y los Servicios de Salud (Sersal). En conjunto, ambas áreas fueron responsables de más del 125% del aumento total, debido a que otras instituciones registraron caídas en sus dotaciones.

  • SLEP: La expansión fue de 84,8% anual, con 38.914 nuevos cargos, impulsada por la implementación de nuevos servicios y el traspaso de personal desde la educación municipal al nivel central.
  • Sersal: El incremento fue de 1,5%, equivalente a contrataciones orientadas a fortalecer nuevos establecimientos y mejorar las prestaciones sanitarias.

A junio de 2025, los SLEP contaban con 84.821 trabajadores, mientras que los Sersal sumaban 229.513.

Reducciones en otras instituciones

En contraste, el informe señala que, excluyendo SLEP y Sersal, la dotación total del Gobierno Central disminuyó en un 4,0%, lo que equivale a 8.602 cargos menos. Este descenso se explica principalmente por el fin del proceso censal en el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que implicó la reducción del personal a honorarios.

Asimismo, se observaron bajas en el Ministerio del Interior, en parte debido a la creación del nuevo Ministerio de Seguridad Pública. Sin embargo, esta nueva cartera aportó 485 cargos al total durante el trimestre, principalmente en la Subsecretaría de Seguridad Pública (308) y Carabineros (166).

También hubo alzas en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, debido al aumento de dotación en Gendarmería y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, y en el Ministerio de Educación, particularmente por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).

Crecimiento en contexto

En comparación trimestral, el aumento de trabajadores públicos en el Gobierno Central fue de 3,0%, equivalente a 15.051 nuevos cargos.

Desde el inicio del mandato del presidente Gabriel Boric, la dotación del Gobierno Central ha crecido en un 18,5%, cifra que se compara con un aumento del 22% durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, y un 34,4% durante el segundo mandato de Sebastián Piñera.

Noticias relacionadas

Revelan ausencia total de ministro Elizalde en sesiones de Comisión de Seguridad del Senado desde 2023

Atentos.cl

«No es un crédito… es un fondo revolvente»: Marcel explica proyecto de fin al CAE

Atentos.cl

Presidente Piñera presenta al Consejo Presidencial de COP 25

Atentos