Atentos
Sin categoría

Senadores PS acusan a la oposición de convertir el Presupuesto en campo de batalla electoral

La Bancada de Senadores del Partido Socialista lamentó la situación inédita producida en la Comisión Especial Mixta de Presupuesto, donde se rechazaron 28 de las 32 partidas del erario nacional.

Los senadores afirmaron que los temas centrales del debate no fueron los contenidos en las partidas presupuestarias.

Acusaron que la derecha buscó instalar temas como el reajuste del sector público y el cuestionamiento a las cifras de ingresos entregadas por el Gobierno.

La bancada oficialista rechazó que la oposición priorice hacer puntos políticos electorales.

Manifestaron que esto impidió un debate democrático, serio y responsable para fortalecer la inversión pública y asegurar programas sociales.

“La Bancada de Senadores del Partido Socialista de Chile expresa su profunda preocupación frente al rechazo masivo de las partidas del Presupuesto 2026”, declararon.

Enfatizaron que este rechazo afecta áreas fundamentales como salud, trabajo y desarrollo social.

Los senadores socialistas atribuyeron el rechazo al afán de la derecha por actuar de forma obstruccionista.

Indicaron que la oposición utilizó argumentos como “falta de información” u “opacidad” para justificar el rechazo global de partidas esenciales.

Advirtieron que esta actitud no solo retrasa la tramitación del Presupuesto. Subrayaron que también pone en riesgo el normal funcionamiento del Estado y de los servicios públicos que afectan directamente a la ciudadanía.

Asimismo, expresaron su convicción de que la tramitación de la Ley de Presupuesto debe desarrollarse en un ambiente de diálogo responsable.

“El Presupuesto Nacional no puede transformarse en un campo de batalla ideológica”, afirmaron los parlamentarios.

Del mismo modo, sostuvieron que este proceso debe ser un espacio de acuerdos que permita dar estabilidad al país.

Hicieron un llamado a priorizar la continuidad de las políticas públicas que benefician directamente a millones de chilenos.

Este posicionamiento se produce luego de que la Comisión Especial Mixta de Presupuestos rechazara casi en su totalidad las partidas del Presupuesto 2026 en una sesión calificada como inusual.

En la instancia se rechazaron 28 de las 32 partidas, en su mayoría por votos de la oposición.

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, reaccionó a este resultado asegurando que “defrauda al país”.

El secretario de Estado manifestó que la ciudadanía espera que se llegue a acuerdos, tal como se ha logrado en otras materias legislativas.

El escenario actual pospone la tramitación del Presupuesto 2026 hasta después de las elecciones, lo que genera incertidumbre sobre la operación del Estado para el próximo año.

Noticias relacionadas

Hijas de concejala desaparecida anuncian nuevas acciones legales y critican lentitud en búsqueda: “Es la vida de nuestra madre”

ATENTOS CHILE

Renuncia cuñada del Presidente Boric tras polémica por viajes en licencia médica

ATENTOS CHILE

Murió Marciano Cantero, el cantante de Los Enanitos Verdes

Atentos.cl