El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, junto al candidato presidencial del mismo partido, José Antonio Kast, se sumaron a las críticas hacia el presidente Gabriel Boric por reunirse esta mañana con los mandatarios de Brasil, España, Uruguay y Colombia en el evento “Democracia Siempre”.
Y es que el mandatario señaló al inicio de la reunión internacional que “nunca es un mal momento para fortalecer la democracia, para reafirmar nuestras convicciones sobre multilateralismo y el respeto irrestricto a los Derechos Humanos”.
Por ello, Kast respondió que la democracia se fortalece “persiguiendo al crimen organizado, al terrorismo, a la delincuencia y el narcotráfico”.
“Me habría gustado que el presidente, más que invitar a otros presidentes de naciones de Sudamérica, incluso una de Europa que está siendo cuestionada por temas de probidad, hubiese dedicado todo ese tiempo a estar ahí junto a las víctimas (de crimen organizado) y generando una acción concreta del Gobierno para combatirlo”, cuestionó el candidato presidencial.
El abanderado de Republicanos continuó señalando que la democracia está en peligro hoy día, precisamente, “porque el presidente no se ha hecho cargo de la primera urgencia social de los chilenos, que es la seguridad ciudadana”.
Por su lado, Squella también lanzó sus dardos contra el jefe de Estado y la reunión internacional, manifestando que el Gobierno, nuevamente en materias de relaciones internacionales, “se está equivocando”.
“Se está relacionando con mandatarios de países que están altamente desprestigiados. Creo que los ejemplos de países que han sumergido en la pobreza, la miseria y el hambre a sus pueblos, debieran ser siempre condenado por todas las personas, por todos los mandatarios, más aún por Chile“, agregó.
“Pero es difícil pedirle que ese perfil de personas con quienes se junta hoy día el presidente Boric, puedan dar un paso tan significativo. Nosotros hacemos un llamado a que las relaciones internacionales se manejen siempre teniendo a la vista lo que es mejor para los chilenos“, siguió.
El presidente del Partido Republicano finalizó su crítica diciendo que más allá de las ideologías y “gustos” que pueda darse la persona a cargo de un país, aquí hay que “tener una altura de mira lo suficientemente clara para pensar siempre en el interés de Chile, y eso es lo que este Gobierno lamentablemente no ha sabido hacer“.