En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la consultora Cadem dio a conocer los resultados de su Estudio 5C, un sondeo anual que explora percepciones ciudadanas sobre identidad nacional, símbolos patrios y figuras históricas. Uno de los resultados más llamativos de esta edición fue la irrupción del exdictador Augusto Pinochet en el segundo lugar del ranking de personajes históricos más admirados por los chilenos.
Pinochet, quien no figuraba en la lista hasta 2024, alcanzó este año un 10% de las menciones, lo que representa un alza de tres puntos respecto al año anterior. Con este resultado, comparte el segundo lugar con el expresidente Sebastián Piñera, cuya valoración también creció de manera significativa tras su fallecimiento en febrero del año pasado, pasando del 4% al 10%.
El primer lugar del ranking fue compartido por dos figuras históricas ampliamente reconocidas por la ciudadanía: el héroe naval Arturo Prat y la premio Nobel de Literatura Gabriela Mistral, ambos con un 12% de las preferencias.
En el tercer lugar aparece el expresidente Salvador Allende, con un 8% de las menciones, mientras que Manuel Rodríguez, Violeta Parra y Víctor Jara ocupan la cuarta posición sin un desglose porcentual específico. El quinto lugar lo cierra el sacerdote jesuita y santo chileno Alberto Hurtado, con un 5%.
Identidad nacional y símbolos patrios
El estudio no solo abordó la admiración por personajes históricos, sino también aspectos relacionados con la identidad y el orgullo nacional. Entre los hallazgos más destacados, el 84% de los encuestados considera que Chile es el mejor país para vivir en Latinoamérica, mientras que la Cordillera de los Andes fue reconocida como el principal símbolo patrio.
En cuanto a tradiciones, el vino fue elegido como el trago más representativo del país, y el golpe de Estado de 1973 fue señalado como el hecho histórico más importante en la historia de Chile.
El Estudio 5C de Cadem se ha convertido en una herramienta clave para comprender cómo los chilenos se relacionan con su historia, su cultura y sus símbolos en fechas emblemáticas como el 18 de septiembre.
