La fase de grupos del Mundial Sub 20 Chile 2025 llegó a su fin este domingo en Rancagua y Talca, dejando un positivo balance para la organización y los aficionados. En nueve días de competencia, se disputaron 36 partidos en cuatro sedes, con un total de 107 goles, lo que equivale a un promedio de 2,97 tantos por encuentro, cifra similar a la registrada en Argentina 2023. El sistema FVS, versión liviana del VAR, debutó con buena recepción en este evento considerado el mayor espectáculo deportivo del año en el país.
El torneo también ha sido un éxito en asistencia: 343.692 espectadores acudieron a los estadios durante la fase grupal, alcanzando un promedio de 9.547 personas por partido, superando ampliamente la cifra de Argentina 2023. Los partidos de Chile lideraron el ranking de concurrencia, destacando el debut ante Nueva Zelanda con 45.547 hinchas en el Estadio Nacional, seguido por los duelos frente a Japón y Egipto. Fuera de Santiago, el encuentro entre Argentina e Italia en Valparaíso fue el más concurrido, con más de 11 mil asistentes.
En lo futbolístico, Europa se consolida como la región más fuerte, con sus cinco representantes —España, Italia, Francia, Noruega y Ucrania— avanzando a octavos de final. En tanto, Oceanía quedó sin equipos tras las eliminaciones de Nueva Zelanda y Nueva Caledonia, mientras que selecciones como Estados Unidos destacaron por su poder ofensivo, sumando 13 goles en la primera fase. Con goles, público y emoción, el Mundial Sub 20 sigue encendiendo la pasión del fútbol juvenil en Chile.