Atentos
Nacional Salud

Minsal alerta por posible contaminación en tres productos para lactantes

Este sábado el Ministerio de Salud dio a conocer la notificación recibida el día de ayer desde el Laboratorio Abbott, de retiro voluntario de tres productos destinados a menores de 12 meses: Elecare 400g: Nuevo Similac Alimentum, HMO 400g y Similac Human Milk Fortifier cada 50 sachets.

Salmonella Newport o Cronobacter sakazakii fueron reportadas por 4 consumidores de estos productos en Sturgis, Michigan, Estados Unidos, donde son fabricados los productos antes mencionados; según informó el Minsal.

Las bacterias son patógenas, generando cuadros variables gastrointestinales, bacteriemia, meningitirs y hasta enterocolitis necrotizante en infantes y adultos inmunodeprimidos.

Los lotes identificados tienen fecha de vencimiento el 2 de abril o fechas posteriores, siendo en detalle:

-26811Z20 – Elecare 400g.

-34768Z201 – Nuevo Similac Alimentum HMO 400g.

-26915Z200 – Similac Human Milk Fortifier 50 sachets.

-26918Z200 – Similac Human Milk Fortifier 50 sachets.

-26919Z200 – Similac Human Milk Fortifier 50 sachets.

-27073Z200 – Similac Human Milk Fortifier 50 sachets.

-28077Z200 – Similac Human Milk Fortifier 50 sachets.

-28158Z200 – Similac Human Milk Fortifier 50 sachets.

-28162Z200 – Similac Human Milk Fortifier 50 sachets.

-30521Z200 – Similac Human Milk Fortifier 50 sachets.

-31543Z200 – Similac Human Milk Fortifier 50 sachets.

-32649Z200 – Similac Human Milk Fortifier 50 sachets.

-33751Z200 – Similac Human Milk Fortifier 50 sachets.

-33752Z200 – Similac Human Milk Fortifier 50 sachets.

-34901Z200 – Similac Human Milk Fortifier 50 sachets.

Reforzando el llamado a la población a no consumir los lotes mencionados, el Minsal indicó que “La alerta no implica que en Chile los productos de los lotes identificados tengan presencia de los patógenos descritos y se emite de forma precautoria para resguardar la salud de quienes puedan consumirlos”.

Por eso se hizo una alerta alimentaria o notificación de alerta relativa a la inocuidad de alimentos, de manera preventiva, a las seremis de Salud del país, Asociación de Supermercados y Farmacias mediante el Instituto de Salud Pública (ISP).

Noticias relacionadas

Seis recomendaciones para evitar problemas en tus dispositivos con el cambio de hora

Diario Atentos

Diputado Kaiser anuncia que votará en contra de propuesta constitucional

Atentos.cl

“Es un fenómeno extraordinario en el mundo”: Experto sorprendido ante revelación de que Talca es la ciudad con más alergias en Chile

Atentos.cl