El Ministerio de Educación puso en marcha este viernes una plataforma en línea que permitirá a los profesores de todo el país revisar el estado de su trámite de Deuda Histórica. Según informó la cartera, más de 15.500 docentes comenzarán a recibir el beneficio desde el 17 de octubre, tras completar su postulación antes del 22 de junio.
La herramienta, disponible en soluciondeudahistorica.mineduc.cl, permite ingresar con RUT y Clave Única para conocer si la solicitud se encuentra “en proceso”, “aceptada” o “rechazada”. Quienes resulten beneficiarios recibirán los pagos a través de la Tesorería General de la República, que efectuará la primera cuota entre el 17 y 22 de octubre y una segunda en enero de 2026.
El ministro Nicolás Cataldo destacó que la medida “marca un paso histórico en la reparación de una deuda que el Estado mantenía con quienes han dedicado su vida a la educación pública”. Además, el Mineduc reiteró el llamado a los docentes que aún no postulan —particularmente aquellos traspasados a la administración municipal— a completar el trámite antes del 31 de diciembre de 2026 para optar a los próximos periodos de pago.