En una nueva jornada de votación en el Senado, la Ley de Seguridad Municipal sumó un nuevo punto de debate luego de que se presentara una indicación para exigir test de drogas a alcaldes en ejercicio. La propuesta fue impulsada por la senadora Yasna Provoste, quien argumentó que la norma no debía limitarse solo a funcionarios municipales. “Quienes contratan y dirigen a esos funcionarios son los alcaldes. Si queremos rigor y transparencia, la exigencia debe partir desde la máxima autoridad local”, sostuvo.
La ministra secretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos, valoró el planteamiento y señaló que el gobierno está disponible para incorporarlo en el proyecto, siempre que exista acuerdo en la sala. Según explicó, existe otra iniciativa en trámite sobre estándares y controles en gobiernos locales, pero adelantó que el Ejecutivo estaría abierto a sumarlo ahora, con el fin de fortalecer herramientas anticorrupción y blindar la función pública frente a posibles vínculos con el crimen organizado.
La indicación establece que el test deberá aplicarse al menos una vez al año y que un resultado positivo, sin justificación médica acreditada, será causal de cesación inmediata del cargo. Otros parlamentarios, como el senador Esteban Velásquez, pidieron extender la exigencia a concejales. Mientras tanto, el proyecto quedó pendiente para su próxima sesión, pese a que existía intención inicial de despacharlo durante esta semana, manteniendo en expectativa a alcaldes del país que han insistido en su pronta aprobación.

