Este lunes la Cámara de Diputados despachó al Senado el proyecto «Ley Duque» que busca otorgar un permiso laboral por en caso de la muerte de una mascota o animal de compañía.
La iniciativa obtuvo 109 votos a favor, 7 en contra y 6 abstenciones.
Con este proyecto se otorga un día hábil de permiso al trabajador o trabajadora, que podrá utilizarse dentro de los cinco días hábiles siguientes al deceso «por quienes aparezcan inscritos como dueños» en el Registro Nacional de Mascotas o Animales de Compañía.
El diputado Frank Sauerbaum (RN) fue el encargado de informar sobre la iniciativa. En la sala, aseguró que el permiso que se entrega deberá «remunerarse y el trabajador deberá recuperar dicha jornada en acuerdo con el empleador dentro de los siguientes 90 días».
El proyecto adopta el nombre de «Ley Duque» por la mascota del conductor de televisión José Antonio Neme, pero, de acuerdo a la diputada Carolina Marzán (PPD), autora de uno de los proyectos que se une a otros, «es una motivación que nace desde hace mucho tiempo».
Quienes también impulsaron este proyecto de ley fueron los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini.
El parlamentario aseguró que «esta es una ley de empatía» porque las mascotas «son parte de la familia».
Cicardini, en tanto, cuestionó a los congresistas que rechazaron la iniciativa y lamentó que «algunos ridiculicen esta iniciativa legal, caricaturicen con que acá prácticamente van a poder tener un día de permiso laboral quienes pierdan una lagartija, una hormiga».
Durante la discusión, el diputado Cristián Araya (P. Rep) cuestionó la urgencia legislativa del proyecto y lo consideró «un verdadero escándalo» y «populismo para la galería».

