El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, apuntó contra la oposición tras el inédito rechazo de la comisión especial mixta al Presupuesto 2026.
De acuerdo con el secretario de Estado, desde la derecha fueron «a rechazar todo».
Este miércoles, pasadas las 18:50 horas, la comisión integrada por 13 diputados y 13 senadores, rechazó todas las partidas en discusión, excepto por el presupuesto destinado al Congreso y Bienes Nacionales.
En conversación con Tele13 Radio, el secretario de Estado sostuvo que lo que sucedió en la instancia es que «en rigor la oposición rechazó todo, absolutamente todo, y las pocas cosas que se aprobaron el Congreso y Bienes Nacionales es porque en ese momento se retiró una persona de la oposición y, por lo tanto, quedó en mayoría el oficialismo».
«Más allá de lo formal, en rigor, la oposición fue a rechazar todo», agregó Grau.
Para el titular de Hacienda, «hay distintos ángulos de cómo ver esto. En general soy una persona optimista, por lo tanto, pienso que vamos a llegar a un acuerdo y, además, hay una parte de la oposición con la que hemos llegado a acuerdo en todas las leyes importantes y me imagino que va a seguir siendo así».
Sin embargo, sostuvo, en esta discusión no primó la visión que ha tenido Chile Vamos y «lo que hizo la oposición en la comisión mixta fue no rechazar un tema en particular, no manifestar su preocupación respecto a dos o tres cosas gruesas, sino que lo que hacían es que rechazaban toda la partida, todos los ministerios».
Según el ministro, lo que sucedió en la comisión mixta tiene dos componentes, el primero es que hubo una «estrategia de rechazarlo todo» que es «muy irreflexiva y no permite distinguir en qué cosas estamos de acuerdo y en qué cosas tenemos desacuerdo y por tanto avanzar en las primeras y tratar de acotar los desacuerdos».
Lo segundo, es que aún no le «queda claro qué quiere la oposición con el presupuesto», porque sus discursos «siempre tienen dos partes. En una primera parte, por distintas razones, dicen ‘necesitamos acá un Estado más chico’ o ‘necesitamos un presupuesto más chico'».
«Y después, en la segunda parte del discurso, hacen una larga lista de todas las cosas en que hay que aumentar el gasto», agregó. Grau también manifestó que espera que «probablemente post elecciones, empiece a primar más la visión de Chile Vamos y no la visión del Partido Republicano».

