Atentos
Nacional

Karamanos delega administración de fundaciones: «Con los cambios, el rol de Primera Dama terminaría»

La coordinadora sociocultural del palacio de gobierno informó sobre los cambios en medio de su compromiso por la eliminación del cargo de Primera Dama. «El rol de primera dama terminaría con estas modificaciones», aseguró Karamanos.

Este martes, la coordinadora sociocultural de La Moneda, Irina Karamanos, dio un nuevo paso en la salida de su cargo en el gobierno como parte de su compromiso por la eliminación del cargo de Primera Dama.

La también pareja del Presidente Gabriel Boric había anunciado durante la campaña presidencial que avanzaría en la supresión del cargo, facilitando el traspaso de las fundaciones que dependían de dicha coordinación. 

En un punto de prensa, Karamanos recalcó que «en la campaña presidencial comprometimos cambios a este espacio».

Del mismo modo, aseguró que «hoy fortalecimos a todas las fundaciones y vinculándolas de manera estrecha con los ministerios».

En esa misma línea, explicó que «el rol institucional de Primera Dama, tal como lo estamos pensando ahora, terminaría con estas modificaciones institucionales».

Consultada sobre el rol que tendrá en el Ejecutivo, sostuvo que «este proceso no modifica el que yo sea pareja y compañera del Presidente, y además militante de un proyecto. Así que voy a seguir apoyando a mi Presidente a mi proyecto de gobierno desde otros lugares».

«Calculamos que estos procesos van a durar de aquí a fin de año, pero la prioridad nuestra va a ser respetar los plazos de las fundaciones», añadió.

Finalmente, destacó que «en paralelo voy a estar acompañando al Presidente a distintas actividades protocolares en calidad de su pareja».

Noticias relacionadas

Ministras Tohá y Vallejo descartan rivalidad por presunta carrera presidencial: “Es falso que las mujeres no podemos trabajar juntas”

Atentos.cl

Diputados se alistan para votar segundo retiro del 10% y oposición aboga por rechazar «letra chica»

Atentos

Subcomisión de Principios aprueba que Chile es un Estado social y democrático de derecho y con libertades fundamentales

Atentos.cl