Atentos
Trabajo

INE reporta alza sostenida de salarios en Chile impulsada por control de la inflación

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en junio de 2025 los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y de Costos Laborales (ICL) registraron alzas anuales de 7,5% y 7,8%, respectivamente. Los sectores de comercio, construcción e industria manufacturera lideraron las mayores incidencias positivas en ambos indicadores. En términos reales, el Índice de Remuneraciones —ajustado por la inflación— creció un 3,2% en doce meses.

En paralelo, la OCDE destacó que Chile fue el país miembro con mayor aumento de ingresos reales por habitante en el primer trimestre de 2025, con un alza de 3,1%, frente al promedio de 0,1% en el bloque. El crecimiento se atribuye a la caída de la inflación y al repunte de la actividad económica nacional. Según el INE, la remuneración media por hora ordinaria alcanzó los $6.961, con un incremento interanual del 8,2%.

Respecto a la brecha de género, las mujeres recibieron en promedio $6.748 por hora, frente a los $7.156 de los hombres, reflejando un alza de 7,9% y 8,4% respectivamente. En tanto, el costo laboral medio por hora total fue de $7.955, con un aumento del 8,2%, y una diferencia de -6,4% entre mujeres y hombres, lo que mantiene una persistente desigualdad en el mercado laboral chileno.

Noticias relacionadas

Supersueldos en el Congreso: más de 130 funcionarios ganan hasta $19 millones mensuales

ATENTOS CHILE

Dirección del Trabajo suspendió a cinco trabajadores de supermercado por contacto estrecho con contagiado

Diario Atentos

Feriados en exceso: Chile entre los 10 países con más días libres y un alto costo económico

ATENTOS CHILE