Desde Mumbai, India, el presidente Gabriel Boric abordó una nueva edición de la iniciativa “Shoot un Chile”, organizada por ProChile y el Ministerio de Cultura.
Recordemos que el Mandatario se encuentra de gira en el país del continente asiático, donde está acompañado por su comitiva oficial.Durante su discurso, Boric destacó a nuestro país como un lugar ideal para filmar piezas audiovisuales.
“Hay quienes en nuestra patria, o quizás podría ser en cualquiera, se quejan de que se recurra permanentemente a ciertos momentos de la historia, para contar la historia común de nuestro país ¿Y cómo podría ser de otra manera? Si finalmente transformar el dolor de lo que fue la dictadura en Chile y transformarlo en esperanza, en cariño, como lo hace este corto ganador del Óscar, es realmente tremendo”, señaló el jefe de Estado en referencia al cortometraje chileno “Historia de un oso”.
Para el Mandatario, “la historia hay que contarla y tiene diferentes formas de ser contada. Puede ser a través de un musical (…), una película o a través de un cortometraje de animación”.
“Chile e India quedan muy lejos. El ministro de Cultura de la India decía y valoraba el que hayamos sido uno de los primeros países que firmó un tratado comercial con India, y uno de los pocos países que participó en su ceremonia de independencia en 1947, quedamos muy lejos, pero tenemos algo en común que es la humanidad”, sostuvo el presidente Boric.
En esta línea, el Mandatario destacó cómo la cultura une a los pueblos y cómo nos ayuda a conocernos. “Imagínense una película de Bollywood filmada en el Valle del Huasco, en donde el protagonista se toma un Santa Rita, un Casillero del Diablo o un Undurraga, y lo disfruta muchísimo realmente y en la película… o se come un asado de cerdo o de cordero”.
“Imagínense una locación de una película de Bollywood en la Patagonia, en el Canal Beagle, en Torres del Paine…”, ejemplificó Boric.
Por lo tanto, para el Mandatario, si es que “desde Bollywood, en algún momento, toman la decisión de filmar en el Desierto Florido, tenemos que generar las condiciones para hacerlo, preservando y cuidando nuestra naturaleza”.
“Queremos ser un destino atractivo para la industria audiovisual India (…). Por eso estamos impulsando un acuerdo de coproducción audiovisual entre Chile e India para consolidar una relación para el sector audiovisual que, sea estable y beneficiosa para ambos países”, sentenció Boric.