En La Serena, Región de Coquimbo, un hallazgo en la arena ha despertado gran interés entre historiadores, investigadores y vecinos. A unos 500 metros al norte del Faro Monumental, los intensos oleajes registrados entre mayo y julio dejaron al descubierto una estructura semicircular formada por una hilera de bloques, cuya antigüedad y función aún se desconocen. El municipio activó de inmediato un plan de protección, cerrando el perímetro con cintas de seguridad para preservar este descubrimiento.
Según expertos, los bloques podrían estar vinculados a restos de la antigua fundición del ingeniero y empresario franco-chileno Carlos Lambert en la zona de Las Compañías. Entre las hipótesis planteadas, se baraja que la construcción pudo haber funcionado como base de defensas militares durante el siglo XIX o, alternativamente, como infraestructura recreativa para los bañistas de inicios del siglo XX, vinculada al antiguo Chalet de la Playa. También se ha sugerido que podría haber servido como delimitación de propiedades o incluso como base de un pozo antiguo.
Aunque aún no hay consenso sobre su origen, historiadores destacados que este hallazgo confirman el carácter dinámico del litoral serenense, donde el mar ha revelado previamente embarcaciones y otras estructuras históricas. Las autoridades locales han señalado que la edificación tiene el potencial de convertirse en un nuevo hito turístico de gran relevancia para la ciudad, que recientemente cumplió sus 481 años de existencia.