Atentos
Nacional

Gobierno asegura que no comprará tierras a comunidades mapuche que usen la violencia o extorsión

Recientemente, el ministro Coordinador de Asuntos Indígenas, Giorgio Jackson, descartó la compra de tierras a comunidades mapuches que usen la violencia, luego de la formalización de un lonco y un werkén de Lautaro por millonaria extorsión a un dueño de un predio forestal.

El secretario de Estado partió su agenda con la firma de convenio entre el Gobierno a través del Senama y los municipios de Purén y Lumaco, las dos comunas más afectadas por los incendios forestales del verano.

Se espera poder apoyar a los adultos mayores con atención psicológica y social, además de inyectar recursos que permitan reconstruir, lo antes posible, lugares comunes ocupados por personas de ese grupo etario.

En la ocasión, el ministro se refirió a el lonco y el werkén de Lautaro que fueron detenidos y formalizado por extorsión, al pedir 18 millones de pesos al dueño de un predio, para no quemarle su bosque.

La autoridad fue enfática en afirmar que la Ley de Presupuesto es clara en que un predio perturbado o donde se ha ejercido violencia no será comprado por la Conadi como tierras para las comunidades mapuche.

“Nunca, y esto quiero decirlo de manera muy enfática, nunca, y de hecho, así mismo establece la ley, en particular la ley de presupuesto, esto puede ser a través de mecanismos de violencia o extorsión”, detallo el ministro.

Además, Jackson se reunió con mujeres beneficiadas en programas del Fosis, a quienes llamó a revisar sus cuentas bancarias, ante el pago del exbono marzo, que comenzó a ser depositado.

Noticias relacionadas

Corte de Apelaciones otorga libertad condicional a uno de los condenados por el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay

Atentos.cl

Día clave: este martes comienzan las votaciones de normas constitucionales en el pleno de la convención

ATENTOS

Republicanos critican balance positivo del Gobierno en 2024: «Este año lo han perdido completamente»

Atentos.cl