Durante su participación en el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2025, la contralora Dorothy Pérez expuso sobre el rol de la Contraloría y el trabajo que ha llevado a cabo, entre ello la fiscalización de licencias médicas que logró una disminución de un 32% en sus emisiones.
Pérez aseguró que foco está «mayoritariamente en los grandes flujos de recursos, como ya lo vieron, en licencias médicas. Y creo que logramos un impacto».De acuerdo con la contralora, «en mayo de 2025 se produjo un quiebre, se disminuyó en un 32,4% la emisión de licencias (por trastornos mentales). Quiero hacer presente que la recuperación de la salud es un derecho y está constitucionalmente garantizado».
«No se trata de que las personas no tengan licencia médica, se trata de que los funcionarios no dejen de asistir a su trabajo justificado en una licencia que no sea real», agregó.
Dorothy Pérez apunta a los recursos
Todas sus labores, manifestó la contralora durante su exposición en Enade 2025, las hacen «a lo largo y ancho del país con nuestros 2.197 funcionarios».
Proyectando un gráfico, Dorothy Pérez señaló que «ustedes ven cómo ha ido creciendo el presupuesto del aparato público, eso es lo que nosotros tenemos que fiscalizar. Crece y crece porque crece el país, las necesidades que hay que atender a través de la función pública, pero el presupuesto de la Contraloría (…) baja».
«Ese presupuesto ínfimo, chiquitito, que está ahí en calipso, que casi no se ve, es el presupuesto nuestro. Pero no vine aquí a pedirles presupuesto a ustedes ni que presionen a nadie, ni tampoco voy al Congreso a pedir presupuesto», sumó la contralora.
Debido a que el presupuesto no crece, explicó, «estamos usando más tecnología para poder controlar con la misma gente que tenemos», porque «sabemos que es difícil que cualquier gobierno de cualquier época pueda querer darle más presupuesto a la institución que lo va a querer controlar, hay un tema ahí evidente».