Atentos
Regional

Inédito proyecto: Vichuquén se transforma en la primera comuna del sur de Chile en contar con planta desaladora

“Es un día histórico para Vichuquén. Esta tecnología, que incorpora energías renovables para funcionar, puede filtrar agua desde cualquier fuente con cualquier tipo de contaminante y además tiene un potencial tremendo para el país. Es la primera planta de este tipo en el país y en la Región del Maule”, sostuvo el alcalde de Vichuquén, Roberto Rivera, minutos después de dar por inaugurada la primera planta desaladora de la Región del Maule, y única a nivel país, la cual abastecerá el consumo de unas 80 familias de la población Brisas de Torca en la localidad de Llico.

Dicha población fue entregada en el 2015 a damnificados del terremoto del 27/F pero desde esa fecha sus habitantes tenían que abastecerse de agua potable a través de camiones aljibes. Ahora con la implementación de una planta desaladora de tecnología sueca que funciona gracias a energía solar el problema del suministro quedó solucionado tras años de espera.

“La planta está hace cerca de un mes funcionando, lo tomamos con un plan piloto y lo queremos replicar en otras localidades de la región, porque incluso es más barata que un sistema de Agua Potable Rural. En la región se gastan más de $3 mil millones en camiones aljibes y está es una solución rápida que vamos a replicar”, sostuvo el intendente del Maule, Pablo Milad.

 

 

 

 

 

 

Noticias relacionadas

Dieron de alta en Hospital de Talca a paciente crítico que venció al Coronavirus

Diario Atentos

SENDA constituyó Mesa Regional para prevenir consumo de drogas y alcohol en niños y jóvenes

Diario Atentos

Municipalidad de Longaví entregó más de 600 becas a estudiantes de enseñanza superior

Diario Atentos