Atentos
Judicial Regional

Delitos de robo por sorpresa disminuyen en el Maule y aumentan amenazas, estafas y lesiones: Balance Fiscalía Regional

Un total 36.767 causas ingresaron desde enero a junio al Ministerio Público maulino, lo que presenta una disminución de un 2,2% en relación a las causas recibidas el mismo período del año 2019, es decir, 814 causas menos.

Así lo dio a conocer el fiscal Regional Julio Contardo en un nuevo punto de prensa, donde además resaltó que las fiscalías de Talca (11.396 causas), Curicó (9.169 causas) y Linares (5.237 causas) concentraron el 70,2% del total de las  recibidas este primer semestre.

“En cuanto a los delitos más denunciados este primer semestre se encuentran los delitos de amenazas simples, delitos contra la salud pública, estafas, lesiones menos grave y leves, constituyendo estos ilícitos el 36,7 por ciento del total de  los delitos denunciados. En cuanto a los delitos contra la propiedad, podemos indicar que el robo por sorpresa ha disminuido en un 22,36% en relación al año anterior, así como también el robo en lugar habitado con un 20,87% menos y el robo en lugar no habitado con un 5,24% menos. En el caso del robo con violencia e intimidación ha sufrido una leve alza de un 5,61%” afirmó el fiscal Contardo.

Respecto al término de casos, este primer semestre la máxima autoridad del Ministerio Público maulino agregó que se han concluido un total de 35.234 casos, es decir, un 17% menos que el mismo período del año anterior, lo que claramente refleja la situación actual del país que ha afectado principalmente la realización de audiencias, la ejecución de  diligencias de investigación y las pericias encomendadas por el Ministerio Público a policías y organismos auxiliares.

En relación a los tipos de términos aplicados este año, nuestra región alcanzó un 31,48% de salidas judiciales, con un 9,13% de sentencias y un 9,58% de salidas alternativas. Por otro lado nuestras salidas facultativas alcanzaron un 68,52%. Al comparar nuestras salidas judiciales con el primer semestre del año 2019, tenemos una disminución de un 5,81%. “Hemos constatado que esto se debe, principalmente, a la gran cantidad de audiencias que por situación de pandemia no se han podido realizar, que es donde mayoritariamente se resuelven este tipo de términos”, enfatizó Contardo.

Loading

Noticias relacionadas

Estudio busca conocer porcentaje de población inmune al COVID-19 y monitorear la cobertura efectiva de vacunas

ATENTOS

Seleccionado adulto de fútbol de San Javier ganó y se instaló en la final zona sur de la Copa Regional del Maule

Atentos

Realizarán investigación sumaria en Hospital de Talca por fallecimiento de paciente con Covid-19

Diario Atentos