Atentos
Sin categoría

Defensoría de la Niñez reafirma rechazo a idea de detector de metales ante alza de violencia escolar

En la última semana, ocurrieron dos hechos de violencia escolar: el primero, una balacera en San Pedro de la Paz, región del Bío Bío, y una riña con un menor fallecido en la plaza de Melipilla.

Estos temas fueron abordados en Expreso Bío Bío, en conversación con Giannina Mondino, directora de la Unidad de Protección y Representación Judicial de la Defensoría de la Niñez.

Mondino explicó que es una “alerta” que ellos como institución “hemos venido advirtiendo hace bastante tiempo”.

Agregó en la entrevista que, al comparar cifras de denuncias, hay un aumento pospandemia. Y es algo que “sigue al alza”.

En lo que se refiere a lo ocurrido en San Pedro de la Paz, Mondino manifestó que conversaron con la Semeri de Educación y la comuna será incluida dentro de un programa de gobierno enfocado para prevenir hechos de violencia en centros educacionales.

“Creemos que hay proyectos de ley que se podrían dar mayor trámite, como el proyecto relacionado con la convivencia escolar, que hoy se encuentra en segundo trámite constitucional”, dijo.

“Es importante escuchar a los niños, niñas y adolescentes; me parece que ahí es importante distinguir de lo que puede ser un tema al interior del establecimiento, al que se puede hacer cargo la comunidad educativa o la seguridad pública”, dijo.

Además de este proyecto de ley, se le consultó a Mondino si existen instrumentos para empoderar a las comunidades en el aspecto de la convivencia, y respondió que “tenemos algunos programas”, sin embargo, “no abarcan a todas las comunas”.

“Solemente están enfocados a 50 comunas que son aquellas en que se entrelazaron datos tanto de la Subsecretaria de Prevención del Delito como de la Subsecretaria de Educación”, dijo.

Debido a estos hechos de violencia, se ha puesto sobre la mesa el debate de instalar detectores de metales en las entradas de los colegios; sobre ello, la directora manifestó lo siguiente.

“No contamos con ninguna evidencia a nivel internacional de que la medida prevenga lo que se quiere buscar: evitar la muerte de niños, niñas y adolescentes. Tampoco es una medida recomendada por Unesco”, explicó.

Además, agregó que ellos creen que la conversación debería enfocarse “más bien en las situaciones de fondo de violencia”, y si deben instalar, primero hay que evaluar y monitorar “los instrumentos actuales”.

Detector de metales en colegio: Defensoria de la Niñez mantiene postura en contra por falta de evidencia.

Noticias relacionadas

Elizalde endosa responsabilidad de «efecto llamado» de migrantes a Piñera por su viaje a Cúcuta

Atentos.cl

Hoy es Noche de San Juan: conoce los rituales tradicionales para atraer salud, amor y prosperidad este 2025

ATENTOS CHILE

Municipio de Linares flexibiliza uso de uniforme escolar para asistir a clases

ATENTOS