Este martes, la Corte de Apelaciones de Antofagasta ratificó las medidas cautelares de Catalina Pérez, manteniendo su arresto domiciliario total y rechazando el recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Público, que buscaba decretar prisión preventiva.
En concreto, tras los alegatos de las partes intervinientes del caso Democracia Viva, se decidió mantener el arresto domiciliario de la desaforada diputada, el que cumple en la comuna de Pedro Aguirre Cerda en la región Metropolitana.
En la resolución, se señaló que “(…) no puede olvidarse que estamos frente a hechos graves, hay peligro social y por tanto la seguridad de la sociedad debe también ser garantizada, apreciando que la medida cautelar de privación domiciliaria total que fue impuesta conjuntamente con la de arraigo, son suficientes para estos fines“.
Además, por otra parte, la defensa presentó un recurso para atenuar este arresto domiciliario total por una medida menos gravosa, el que también fue rechazado.
“Tampoco se está en condiciones de rebajar la intensidad de las medidas cautelares y desde ese punto de vista debe ser rechazada también la apelación que formuló la defensa”, sostuvo el presidente de la sala, ministro Dinko Franulic.
Así las cosas, el abogado defensor de la parlamentaria, Gonzalo Medina, expresó tranquilidad tras la decisión del Tribunal de Alzada de Antofagasta, señalando que ahora se enfocarán en continuar con la investigación para probar la inocencia de su defendida.
En ese sentido, sostuvo que no existe prueba directa que vincule a Catalina Pérez con los delitos investigados, destacando que ninguna de las 47 declaraciones de testigos la involucra.
Además, apuntó a la falta de consistencia entre el Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado, señalando que esta discrepancia (entre considerarla cómplice o coautora) se debe precisamente a la falta de evidencia.
Finalmente, en cuanto al conocimiento de Pérez sobre los convenios, indicó que ella ha reconocido saber de su existencia, pero no conocer sus detalles ni particularidades.
Agregando que por ahora no pedirán una nueva revisión de las cautelares, pues están concentrados en cerrar esta etapa del proceso judicial.