Atentos
Educación Regional Talca

Colegios de la región se benefician con trabajo pedagógico de estudiantes de la U. Autónoma

Teatro, ciencia o lectura son algunas de las formas con las cuales los estudiantes de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, están realizando una importante intervención pedagógica en diferentes establecimientos educacionales de la región.

Se trata de colegios donde los futuros profesores están realizando sus prácticas profesionales y donde han podido aplicar metodologías innovativas para abordar contenidos de ciencias, lectura e, incluso, objetivos fundamentales transversales.

Estas acciones qse han desarrollado en escuelas municipales de Talca, donde se presentó una feria científica; se sumó una presentación de teatro en la Escuela Aurora de San Clemente, lugar donde los estudiantes de pedagogía montaron una obra basada en cuentos de Elfridia García, en el marco del curso Pedagogía Teatral que dirige la docente y actriz, Beatriz Doizi, donde el objetivo es que se ideen nuevas formas de acercar a los niños la lectura, la escritura y todo lo que tiene que ver con el desarrollo de la imaginación.

El director de Pedagogía en Educación Básica de la U. Autónoma, Rodrigo Berríos, subrayó que esta actividad es un claro ejemplo de la vinculación de la carrera con los establecimientos educacionales.

“El sentido es que nuestras estudiantes se impregnen no solamente de la asignatura sino también del perfil de egreso de nuestra carrera, vinculándose efectivamente en los recintos educacionales”, dijo el académico.

Al respecto, el director de la Escuela Aurora de San Clemente, Carlos Valdés, destacó que esta es una buena oportunidad poder brindarle espacios a la universidad para tener información directamente desde el contexto de esta comunidad educativa, que permite que la formación que está llevando adelante la institución esté más cercana al aula.

Tanto los futuros profesores que participaron de esta actividad como los niños del colegio valoraron ampliamente las opciones que se dieron en este contexto, por un lado, presentando temáticas muy contingentes relacionadas con situaciones que ocurren en el aula y, por otro, aprendiendo a reconocer estas realidades para mejorar la convivencia dentro del establecimiento.

Noticias relacionadas

Alcaldesa de Parral decretó uso obligatorio de mascarillas en la comuna

Diario Atentos

Ojo de Pescado regresa a la Región del Maule con lo mejor del cine “para cambiar el mundo”

Diario Atentos

PDI realiza balance sobre fiscalización de servicios Covid-19 en la Región del Maule

Diario Atentos