El gobierno se refirió este viernes al reportaje de Chilevisión que reveló la existencia de una presunta red de cuentas falsas en redes sociales, dedicadas a atacar a las candidatas presidenciales Evelyn Matthei y Jeannette Jara.
Tras el consejo de gabinete, la ministra vocera Camila Vallejo señaló que, “por lo pronto”, el Ejecutivo no contempla interponer acciones judiciales respecto al caso. Sin embargo, advirtió que esa posibilidad no está completamente descartada y que dependerá de cómo avance la investigación.
El reportaje televisivo identificó a un hombre de 38 años, conocido con el alias de “Neuroc”, como uno de los principales responsables de difundir mensajes en los que se insinuaba, falsamente, que Matthei padecía Alzheimer.
Además, se detectaron ataques digitales contra la ministra Jara.
Vallejo también respondió a las declaraciones del candidato presidencial José Antonio Kast, quien sugirió la supuesta participación del hermano de Jara en el reportaje.
La ministra calificó esa afirmación como una “nueva mentira”, recordando que la propia estación televisiva desmintió cualquier vínculo.
“Lo que corresponde frente a denuncias tan graves es un mínimo de coherencia, de rechazo a la desinformación y al ataque digital organizado”, subrayó la vocera, agregando que el gobierno considera prioritario proteger la democracia ante campañas de hostigamiento en línea.