Atentos
Gobierno Política

Camila Vallejo descarta pacto de silencio en caso Monsalve y admite que su salida «pudo ser más rápido»

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, compareció este lunes ante la Comisión Especial Investigadora del caso Monsalve, donde rechazó la existencia de un supuesto “pacto de silencio” dentro del Ejecutivo. Sin embargo, reconoció que la desvinculación del exsubsecretario Manuel Monsalve “pudo haber sido más rápida”. Vallejo aseguró que el Gobierno ha sido transparente en su actuar: “Si hay algo que no se puede decir de nuestro Gobierno es que guardamos silencio”, afirmó, destacando que ha respondido ampliamente a las consultas de los parlamentarios.

Vallejo explicó que se enteró del caso el jueves 17 de octubre cerca del mediodía, tras publicaciones de prensa, y que ese mismo día acudió a la oficina del Presidente para informarse sobre los hechos. Según detalló, el Presidente le explicó que “dada la gravedad y el carácter de la investigación, las decisiones se habían adoptado bajo un curso de acción coordinado entre el Ministerio del Interior y Presidencia”. Además, la ministra aseguró que en ese momento ya se había decidido que “la salida de Manuel Monsalve era inminente”. No obstante, reconoció que los tiempos no fueron ideales: “Tenemos esa evaluación de que la ejecución pudo haber sido más rápida, por lo tanto, no fue perfecta, pero fue correcta, porque la decisión se estaba adoptando desde el primer momento”.

Finalmente, Vallejo enfatizó la gravedad de las denuncias contra Monsalve, calificándolas como un abuso de poder y rechazando tajantemente su conducta como autoridad. “Estamos ante hechos que, a nuestro juicio, representan un abuso de poder por parte de una persona que se aprovechó de la autoridad conferida para un cargo público”, declaró. Además, insistió en que “la persona responsable de esas acciones en lo penal, también en lo administrativo y en lo político, no es otra que Manuel Monsalve, y es él quien debe responder por los actos que se le imputan”.

Noticias relacionadas

Trump prohíbe tratamientos de transición de género para menores de 19 años

ATENTOS CHILE

Aumento de ingresos para conscriptos: Servicio Militar en Chile tendrá mejoras económicas y educativas

ATENTOS CHILE

Periodista Julieta Romero es nueva directora regional de ProChile en el Maule

Diario Atentos