La comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó este lunes, en general, el proyecto que regula la dieta vitalicia de los expresidentes de la República, actualmente fijado en $7.348.983. La propuesta establece que solo quienes superen los 65 años en el caso de los hombres, o 60 en el de las mujeres, podrán acceder a este beneficio, lo que impactaría directamente al Presidente Gabriel Boric, quien es el único mandatario que, de dejar el cargo, no alcanzaría la edad mínima exigida.
La iniciativa, que tuvo ocho votos a favor y cinco abstenciones, reembolsará una vez proyectos, tomando como base el presentado por la diputada Pamela Jiles (Ind.). Durante la discusión, varios parlamentarios expresaron reparos, especialmente por las cuantiosas asignaciones que reciben los exjefes de Estado, que incluyen más de $8 millones para oficinas y cerca de $1,8 millones para traslados. Aunque un informe inicial del Senado cuestionó la legalidad de estos montos, posteriormente se rectificó, señalando que sí se ajustan a la ley, lo que reavivó el debate.
En la próxima etapa legislativa, la comisión abordará en aspectos particulares clave como el mecanismo de pago, las asignaciones, el fuero y la edad de jubilación. Desde el oficialismo advirtieron que la propuesta parece dirigida específicamente al actual mandatario, mientras desde la oposición se defendió la idea de poner límites al gasto estatal en beneficios para exautoridades.