Atentos
Gobierno Regional

Averigüe cómo acceder al subsidio que paga el consumo del agua potable

El Subsidio al Pago del Consumo de Agua Potable es un descuento en la cuenta mensual del suministro del servicio de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas del beneficiario y tiene una duración de tres años.

El seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier, indicó que pueden acceder los jefes de hogar pertenecientes al subsistema Chile Seguridades y Oportunidades, que cuenten con una conexión a la red de agua potable con medidor individual.

“Es un beneficio que se entrega a las familias más pobres del país y que puede subsidiar hasta el 100% del valor para un consumo máximo de 15 metros cúbicos mensuales. A modo de referencia el 2016 se hicieron 892 mil pagos en el Maule (en promedio 74 mil pagos mensuales). También es importante considerar que se puede postular todo el año”, añadió Letelier.

Para obtenerlo basta con estar en el Registro Social de Hogares y que el jefe de hogar –o su representante-, haga la postulación en la municipalidad que corresponda su domicilio, presentando su última boleta del agua al día o, en caso de morosidad, debe repactar la deuda y presentar los documentos de repactación al momento de realizar el trámite.

No obstante, el beneficio se pierde si se cuenta con tres cuentas sucesivas impagas o hay cambio de domicilio sin previo aviso.

Este subsidio se enmarca dentro del subsistema Chile Seguridades y Oportunidades, que entrega apoyo y atención a los hogares más vulnerables del país.

Pueden acceder las personas en situación de pobreza extrema; adultos de 65 años o más en situación de pobreza; personas en situación de calle; y niños menores de 18 años con un adulto significativo privado de libertad.

Noticias relacionadas

Obispo de Talca y Gran Canciller de la UCM confirmó a Diego Durán como rector del plantel superior maulino hasta el año 2022

Diario Atentos

EFE programa tren especial a Chillán con motivo de Fiestas Patrias con detención en Talca

Diario Atentos

Fundación Sida Maule revela que hay hospitales de la región que no cuentan con píldora que previene el VIH

Diario Atentos