Atentos
Nacional

Colombia solicita extradición de sicario y líder de organización criminal que se encontraría en Chile

Según reciente investigación efectuada por Radio Biobío, Colombia solicitó extraditar a un peligroso sicario, asesino y líder de una organización criminal que estaría en Chile: Jorge Iván Zamora Vásquez.

Cargos por ser declarado culpable de delinquir agravado, homicidio agravado, homicidio agravado tentado, desaparición forzada, utilización ilegal de uniformes e insignias, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y fabricación, tráfico, porte o tenencias de armas de fuego, accesorios, partes o municiones son algunos de los cargos que enfrenta el hombre.

Zamora “perteneció a una organización criminal con vocación de permanencia en el tiempo, dedicada a la venta de sustancias de estupefacientes y a la ejecución de homicidios selectivos previa la utilización de armas de fuego por el control del territorio”.

Tras un proceso que comenzó en 2017, el recién pasado 11 de noviembre fue condenado a 45 años de cárcel por el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado con Funciones de Conocimiento de Santiago de Cali.

Posteriormente, en diciembre del 2021, el acusado solicitó libertad por vencimiento de términos conforme lo dispone el artículo 317 del Código de Procedimiento Penal, petición que fue avalada por el Juzgado 6º Penal Municipal con funciones de Control de Garantías de Cali, lo cual fue concedido.

Casi dos meses después, el juzgado emitió la orden de captura contra Zamora Vásquez, pero él ya no estaba en Colombia. Según información del Grupo Especial de Investigaciones Interagenciales junto con la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, el hombre estaría en Chile.

Noticias relacionadas

Ex Colonia Dignidad: 117 hectáreas serán expropiadas para convertirlos en un nuevo sitio de memoria histórica

ATENTOS

Subsecretario del Interior anunció sumario interno e investigación en Fiscalía por carabinero que disparó a estudiante en marcha de la Confech

ATENTOS

Exportaciones forestales retroceden un 22% en mayo y acumulan caída de un 24% en primeros cinco meses del 2020

Diario Atentos