El Poder Judicial explicó este martes los motivos detrás de la polémica liberación de Osmar Ferrer Ramírez, el venezolano acusado de asesinar al empresario conocido como “El Rey de Meiggs”. Según un comunicado oficial, la orden que permitió su salida de prisión preventiva solo buscaba corregir un error en la identidad del imputado, y no dejarlo en libertad. Sin embargo, la confusión de documentos de terminó con el reo fuera de la cárcel.
El 8° Juzgado de Garantía de Santiago emitió la orden de prisión preventiva a las 20:17 horas del pasado 9 de julio, pero ocho minutos después anuló esa resolución para subsanar el error en los datos del acusado. A las 20:28 horas, se dictó una nueva orden de ingreso con la identidad corregida. No obstante, Gendarmería liberó al imputado calculando en el documento de anulación y aparentemente sin registrar la tercera resolución que ratificaba su prisión.
La presidenta (s) de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, instruyó un diagnóstico exhaustivo del sistema penal para fortalecer los controles y evitar situaciones similares. Paralelamente, la Corte de Apelaciones de Santiago abrió un sumario administrativo y remitió los antecedentes al Ministerio Público, que junto al OS9 de Carabineros indaga cómo un error administrativo terminó dejando libre a un acusado de homicidio de alto perfil.