La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió a la renuncia del exministro de Energía, Diego Pardow tras el error de cálculo de las tarifas de las cuentas de luz, lo que fue revelado en exclusiva por T13.
En un punto de prensa, señaló que «como gobierno, que las cuentas de la luz son un tema importante para las familias chilenas y cualquier cobro es injusto, sea cual sea su magnitud, debe ser siempre combatido».
En un punto de prensa, la vocera de Gobierno dijo que el Presidente tiene como norte principal encontrar y hacer expedito los caminos de solución para las personas.
Señaló que «como gobierno, que las cuentas de la luz son un tema importante para las familias chilenas y cualquier cobro es injusto, sea cual sea su magnitud, debe ser siempre combatido».
Sobre lo mismo, precisó que «como bien saben, la Comisión Nacional de Energía (CNE) publicó un informe donde se señalaba que se había detectado una inconsistencia metodológica en los procedimientos aplicados a las tarifas eléctricas desde el 2017 a la fecha».
«Este problema detectado en la metodología de cálculo generó una injusticia para con las familias, cobros que no se deberían haber realizado en una parte de las tarifas eléctricas», continuó la autoridad de gobierno.
Y añadió: «Es cierto que somos nosotros gobierno ahora, por eso el Presidente de la República ha determinado establecer responsabilidades políticas, en este caso, la renuncia del exministro de Energía, y al mismo tiempo ha solicitado al actual Ministro de Economía asumir la cartera de energía en su calidad de biministro, quien además ha tenido experiencia anteriormente en la materia».
«Queremos que algo de esta magnitud no se vuelva a repetir», dijo Vallejo.
Para cerrar, expresó sus agradecimientos al ministro Pardow. «Queremos desearle el mayor de los éxitos, pero también retirar y recordar que las decisiones que ha tomado el Presidente tiene como norte principal encontrar y hacer expedito los caminos de solución para las personas y asimismo, trabajar para que este problema no se vuelva a repetir y para eso ha encargado tareas específicas al biministro, Álvaro García», cerró.