Atentos
Nacional

UDI denunciará al presidente Boric ante la Contraloría: Lo acusan de usar cadena nacional para “atacar” a Kast y Matthei

El secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, junto a los diputados Felipe Donoso y Cristhian Moreira, oficiarán a la Contraloría General de la República para denunciar al presidente Gabriel Boric por una eventual infracción a la prescindencia política.

Esto, en el marco de la cuenta pública del mandatario, donde presentó el proyecto de ley para el Presupuesto 2026.

En la instancia, también aludió a los candidatos presidenciales José Antonio Kast (Partido Republicano) y Evelyn Matthei (Chile Vamos), quienes pretenden disminuir el gasto fiscal en caso de llegar a La Moneda.

“Es irresponsable, además de indeseable, la propuesta de recortar 6.000 millones de dólares de gasto que algunos han levantado sin decir de dónde pretenden hacerlo”, dijo Boric en relación con Kast, cuestionando: “¿Acaso van a echar abajo beneficios sociales?”.

Si bien los gremialistas señalaron que el jefe de Estado no mencionó directamente ni a Kast ni a Matthei, dijeron que es “evidente” que sus palabras estuvieron dirigidas a ellos.

En esa línea, calificaron como “irresponsable” al mandatario por usar este discurso para “atacar” a los abanderados de la derecha e incluso lo acusaron de “intervenir” en la elección.

“Desde el año pasado que el presidente Boric y prácticamente todo su gobierno viene interviniendo de manera absolutamente descarada en el actual proceso electoral”, aseguraron.

Y añadieron que “lo que jamás había ocurrido es que utilizara un espacio tan importante, como son las cadenas nacionales, que se transmite a todo el país, para hacer este tipo de activismo político. Lo que hizo anoche el actual Mandatario no fue presentar la Ley de Presupuestos 2026, sino que usar un espacio institucional para intervenir descaradamente en las elecciones. Es un acto gravísimo que requiere ser investigado con urgencia por la Contraloría”.

Coloma, Donoso y Moreira afirmaron que las diferencias entre Matthei y Kast respeto al recorte fiscal “son diametralmente distintas” porque “es muy difícil aplicar un ajuste de US$6 mil millones en 18 meses sin recortar beneficios sociales, como lo plantea el candidato de Republicanos”.

“El presidente Boric cruzó un límite. No solo intervino en el actual proceso electoral e infringió el principio de prescindencia política, sino que incluso -a nuestro juicio- cometió un abuso inaceptable de su cargo, que requiere ser investigado y sancionado por la Contraloría”, sentenciaron.

Noticias relacionadas

Presidente Gabriel Boric promulgó ley que reajustará el sueldo mínimo a $400 mil

ATENTOS

Medidas de seguridad ciudadana serán presentadas en los próximos días

ATENTOS

Caso Martín Larraín: Comisión Interamericana de Derechos Humanos dio plazo perentorio al Estado de Chile para que se pronuncie

Atentos