Atentos
Educación Regional Talca

U. Autónoma en Talca continúa servicio de consejería virtual en salud sexual y reproductiva

El limitado acceso a educación y orientación en salud sexual y reproductiva quedó en evidencia durante la pandemia por Covid-19. La atención prioritaria de patologías crónicas o casos relacionados con el coronavirus, así como de embarazos y partos, hizo que el acceso a anticoncepción y orientación al respecto, entre otros temas afines,  fuese cada vez más limitado.

Es por esto que en julio de 2020 la carrera Obstetricia y Puericultura de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, inició el programa de Consejería Virtual en Salud Sexual y Reproductiva, el cual en sus primeros seis meses atendió de manera confidencial y totalmente gratuita más de 100 teleconsultas, mismas que en este 2021 aumentaron tras el reciente debate sobre la venta online de métodos de anticoncepción y la exigencia de prescripción médica. Las dudas y preocupación al respecto asaltaron a jóvenes en edad universitaria.

Así lo detalló la matrona-docente de la carrera Ana Ramírez, quien subrayó que el objetivo del servicio es “reforzar la atención en salud sexual y reproductiva que brindan actualmente los centros de atención pública y privada, los cuales debido a la pandemia del COVID-19 que atraviesa el país, han visto alterado su normal funcionamiento, lo que impide garantizar la equidad y oportunidad de la atención. Con este servicio se contribuya a que disminuyan las brechas de acceso”.

Para el director de Vinculación con el Medio de la U. Autónoma en Talca, César Hernández, el servicio forma parte de la educación y acompañamiento que realiza el plantel superior a la población universitaria e instituciones en convenio.

“Cuando se refiere a salud es fundamental que las personas reciban orientación de profesionales capacitados y  este servicio que entrega nuestra carrera se reviste de gran importancia en la actualidad, porque de esta manera se promueven conductas protectoras e informadas en el ejercicio de la sexualidad de la población joven. Esta consejería se suma a otras teleconsultas que potencian nuestra labor de Vinculación con el Medio, alineada con los propósitos institucionales de la U. Autónoma”, indicó Hernández.

La Consejería Virtual en Salud Sexual y Reproductiva es entregada por las matronas-docentes de la casa de estudios superiores a través del perfil en Instagram @consejeriamatronaua.

El servicio comprende la entrega de orientación y consejería sobre patologías ginecológicas, anticoncepción, prevención de infecciones de transmisión sexual, embarazo y lactancia materna. Además, entregan de manera digital orden de exámenes complementarios, interconsultas y recetas de métodos anticonceptivos.

Cabe acotar que en esta promoción de conductas responsables e informadas en el ejercicio de la sexualidad también se hace  hincapié en la prevención del embarazo no deseado, Infecciones de Transmisión Sexual, VIH/Sida y otros riesgos asociados a la conducta sexual, con enfoque de derechos y género, a través de un servicio gratuito, abierto a toda la comunidad.

Loading

Noticias relacionadas

Directora regional del IND difundió programas veraniegos en el Maule Sur

Diario Atentos

Cuenta Pública del DAEM Constitución refleja una curva ascendente en materia de educación municipal

Diario Atentos

“El Trozo” recibió masivo operativo rural de la Municipalidad de Cauquenes

Diario Atentos