Televisión Nacional de Chile ( TVN ) informó que sus pérdidas en 2024 alcanzaron los $15.065 millones , cifra que, según el canal, se ajusta a las proyecciones del año anterior. La disminución en los ingresos, de un 9,9% , fue atribuida a la baja inversión publicitaria en la televisión abierta, mientras que los costos de venta aumentaron un 8,2% , debido a mayores gastos en producción en los horarios Access (19:00-21:00) y Prime (21:00-00:00) . Además, el canal estatal señaló que los costos de su función pública representaron una parte importante del déficit, incluyendo la red de centros regionales, la señal internacional TV Chile y la cobertura de zonas extremas.
A pesar de estos resultados financieros, TVN destacó «claros indicios de recuperación de audiencia» durante el primer trimestre de 2025. En horario Prime, el programa de talentos «Mi Nombre Es» incrementó su rating hogar en un 90% y su rating comercial en un 120% , mientras que la franja matinal con «Buenos Días a Todos» y «El Medio Día» registró un aumento de más del 20% en su audiencia. En la tarde, programas como «Carmen Gloria a tu Servicio» y «Ahora Caigo» posicionaron a TVN en el segundo lugar de sintonía en marzo.
El canal también resaltó un cambio en su enfoque informativo, disminuyendo la cobertura de noticias policiales y apostando por más contenidos culturales y deportivos, con un enfoque regional. Esto permitió que su noticiero «24 Horas Central» aumentara sumás de un 20% respecto a 2023 . TVN reafirmó su compromiso de producir contenidos innovadores, optimizar costos y buscar nuevas fuentes de ingresos para asegurar su sostenibilidad en el tiempo.