El Gobierno corrigió el insólito error en un documento oficial del Ministerio de Educación, donde se entregan las instrucciones a los establecimientos educacionales de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo 16 de noviembre.
Se trata del oficio N° 003244, firmado por el Jefe de la División de Educación General del Ministerio de Educación, enviado a sostenedores y directores de los establecimientos educacionales que serán locales de votación.
De acuerdo al primer documento, el Ministerio de Educación instruyó que los colegios sean entregados a las fuerzas encargadas del orden público el mismo día de la elección, a partir de las 17:00 horas.
Esto, pese a que de acuerdo con lo establecido por la Ley Electoral, las fuerzas encargadas del orden público deben constituirse en los recintos de votación a partir de las 09:00 horas del segundo día anterior a la elección o plebiscito, lo que en este caso correspondería al viernes 14 de noviembre.
Justamente, en un nuevo oficio, el N° 003266, se corrige el error, indicándose que “los establecimientos escolares se entregarán a las fuerzas encargadas del orden público durante la elección el viernes 14 de noviembre a partir de las 17.00 horas. Por tanto, las actividades escolares planificadas se podrán realizar de forma regular hasta la hora indicada, sin suspensiones de clases ni servicios”.
“Las Fuerzas Armadas y Carabineros se constituirán en dichos locales en ese horario, debiendo permanecer en estos hasta el final de las funciones de la Oficina, si el recinto únicamente funciona como local de votación; o hasta el término del funcionamiento de los Colegios Escrutadores, en caso de que el recinto funcione como sede de Colegio Escrutador”, añade el nuevo escrito.
“Sin perjuicio de lo anterior, el viernes 14 de noviembre, el delegado electoral y dos custodios militares ingresarán al local a las 09.00 horas, con el fin de recibir y custodiar los materiales que se utilizarán para el proceso electoral del domingo”, detalla.
Cabe destacar que el error levantó duras críticas, debido a que, de no corregirse, la instrucción pudo haber generado un verdadero caos en la jornada electoral.
Publicidad
“Es inaceptable que el Ministerio de Educación cometa errores tan graves en un proceso tan sensible como una elección”, señaló el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri.

