Atentos
Sin categoría

«Sentí que habíamos vuelto a 1991»: Cordero critica dichos de Matthei contra Plan Nacional de Búsqueda

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, criticó las declaraciones de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, contra el Plan Nacional de Búsqueda. “Profundizó en el desconocimiento“, apuntó.

En diálogo con radio Pauta, el secretario de Estado postuló que con los dichos de la exalcaldesa -y los del candidato libertario, Johannes Kaiser- sintió “que habíamos vuelto a 1991“.

En esa línea, cuestionó que aunque desde el comando de Matthei habían intentado aclarar sus anteriores declaraciones, ahora ahondara en ellas.Cordero dijo que su impresión, desde la “buena fe”, era que “ella no había leído el Plan Nacional de Búsqueda“.

Por ello, sostuvo que tras las declaraciones de ayer en el debate ARCHI, “me vuelve a insistir que no lo ha leído en el fondo”.

“Yo tengo la impresión de que profundizó en el desconocimiento, eso es lo primero. Lo segundo, es que el plan fue un esfuerzo colectivo en el cual también participó la oposición, y todos partieron de la base que al plan había que cuidarlo, especialmente porque es un plan pensado en los familiares”, afirmó.

“Y lo tercero, tiene que ver con esta idea de instalar mentiras manifiestas. O sea, el Servicio Médico Legal y el ministro Gajardo se han referido ya en tres, cuatro oportunidades a que el presupuesto fáctico sobre el cual descansan las afirmaciones son completamente falsas y, pese a eso, se siguen sosteniendo mentiras públicas”, agregó.

Finalmente, el jefe de Seguridad advirtió que -a su juicio- existía “un cierto consenso de lo que había ocurrido en este país y la derecha democrática en este país lo había enfrentado hidalgamente en mi opinión”. Sin embargo, con esta elección, dijo que se ha mostrado “una fragilidad sobre ese punto”.

“Y eso es extremadamente complejo, porque hay una de las cosas de los esfuerzos colectivos que el país ha hecho desde el retorno a la democracia, a propósito de la construcción de su proceso de transición y de su proceso de verdad, es evitar que esos delitos de lesa humanidad se puedan cometer en el futuro”, cerró.

Noticias relacionadas

Detienen a gendarme y otras dos personas por homicidio frustrado y tráfico de drogas en Curanilahue

Atentos.cl

Violenta noche en Calama: dos muertos, balacera en comisaría y terminal de buses

Atentos.cl

Fatal hallazgo: encuentran a hombre muerto dentro del Parque O’Higgins, habría participación de terceros

Atentos.cl