Una delegación chilena encabezada por el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, e integrada por los ediles de Maule, San Clemente, Yerbas Buenas y Pencahue, junto al gobernador regional del Maule, visitará comunas argentinas en una misión clave para fortalecer vínculos e impulsar el desarrollo estratégico del Paso Internacional Pehuenche.
Este paso fronterizo, ubicado en la Región del Maule, conecta Chile con Argentina y se proyecta como un corredor bioceánico con impacto en seis provincias argentinas y seis regiones chilenas, abarcando una superficie de más de 1.121.000 km² y una población estimada de 32 millones de personas. Se trata de una arteria clave para el comercio, el turismo y la cooperación cultural binacional.
En este contexto, el alcalde de Talca ha asumido un rol protagónico, liderando las gestiones para posicionar el Paso Pehuenche como un verdadero puente de integración. La visita a Malargüe, San Rafael y General Alvear contempla la firma de convenios de colaboración que permitirán avanzar en proyectos conjuntos en áreas como turismo, medio ambiente y desarrollo social.
“El Paso Pehuenche no es solo una conexión geográfica entre dos países; es una oportunidad histórica para transformar nuestras ciudades en territorios más integrados, con mayores posibilidades de crecimiento, cooperación y desarrollo humano. Como alcalde de Talca, tengo la profunda convicción de que este es el momento de pasar de las intenciones a la acción”, señaló Juan Carlos Díaz.
La agenda liderada por Díaz representa un paso concreto hacia una integración efectiva, en un escenario donde aún existen desafíos como la mejora de la infraestructura vial, la operatividad en condiciones climáticas adversas y la agilización de procesos aduaneros y migratorios. Superar estas barreras permitiría transformar al Paso Pehuenche en una alternativa permanente al paso Los Libertadores.
Desde el ámbito privado, Fernando Jiménez, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Talca, valoró la iniciativa: “Cualquier iniciativa que vaya en beneficio de mejorar o ampliar toda la infraestructura del Paso Pehuenche, bienvenida sea”.
A su vez, el cónsul honorario de Chile en Argentina, Floridor González, destacó el valor de los acuerdos impulsados por Talca: “Todos los acuerdos que se hagan entre comunas limítrofes son muy importantes, porque lo que hacen es cimentar las bases de confraternidad que tiene Chile y Argentina”.
En tanto, el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, enfatizó que “esto del Paso Pehuenche debe ser una política regional, nacional”.
Con liderazgo, visión y acción concreta, el alcalde Juan Carlos Díaz está trazando una hoja de ruta para consolidar al Paso Pehuenche como una herramienta de integración real, que beneficie no solo a Talca, sino a toda la macrozona centro-sur de Chile y las provincias vecinas de Argentina. “Entiendo que se están sumando autoridades regionales, eso también es muy valioso, porque este es un trabajo colaborativo en conjunto”, concluyó Díaz.