Atentos
Economía Empleo

Sueldo mínimo subirá a $539.000 en 2026: Senado aprueba por unanimidad el reajuste

El Senado aprobó por unanimidad el informe de la comisión mixta que resolvió las diferencias respecto al proyecto de ley que reajusta el ingreso mínimo mensual, así como la asignación familiar y materna y el subsidio único familiar. La iniciativa establece que, a contar del 1 de enero de 2026, el sueldo mínimo ascenderá a $539.000 para los trabajadores entre 18 y 65 años, completando una nueva etapa en el cronograma de aumentos graduales impulsado por el gobierno.

Además, el ingreso mínimo mensual para trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 subirá a $394.622 desde el 1 de mayo de 2025 y alcanzará los $402.082 a partir del 1 de enero de 2026. El ajuste tiene como objetivo mitigar el impacto del costo de la vida y responder a una negociación entre el Ejecutivo, trabajadores y empresarios. También contempla medidas complementarias para los sectores más vulnerables.

Uno de los puntos destacados de la iniciativa fue la creación del Observatorio de Ingresos y Costo de la Vida , una comisión técnica permanente dentro del Consejo Superior Laboral. Este organismo, de carácter ad honorem, se encargará de analizar y proponer indicadores clave para monitorear el poder adquisitivo de los trabajadores. Según explicó el ministro (s) del Trabajo, Pablo Chacón, se busca institucionalizar un espacio que ya está en funcionamiento y que responde a las preocupaciones expresadas por senadores y diputados sobre la calidad de vida laboral.

Noticias relacionadas

Más de 1.000 Procedimientos Concursales se han registrado en Región del Maule con la Ley de Insolvencia

Diario Atentos

Se conformó mesa forestal público-privada ante crisis maderera en el Maule

Diario Atentos

Estudio UTalca: Regularización migratoria es la principal barrera para integración laboral de extranjeros 

Atentos.cl