Tras los resultados de las elecciones primarias, donde Jeannette Jara se impuso como candidata presidencial del oficialismo, el abanderado del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, cuestionó el gasto público destinado al proceso electoral y propuso una reforma al sistema de financiamiento de primarias.
A través de un duro comunicado, el economista calificó el proceso como un “verdadero desastre” y criticó la baja participación ciudadana.
“Muy poca participación, menos del 10%. Eran cuatro jinetes del Apocalipsis que tuvimos que financiar con $27 mil millones para una primaria”, señaló, en alusión a las cartas presidenciales del oficialismo.
En esa línea, el candidato del PDG anunció que, de llegar a La Moneda, buscará eliminar el financiamiento estatal de primarias partidarias.
“Ganó Jara y felicitaciones. Pero si nosotros somos presidentes, nunca más se va a pagar una primaria para los partidos políticos o coaliciones con plata de la gente. $27 mil millones son al menos tres Cesfam como el que se construyó en El Quisco”, apuntó.
Asimismo, Parisi también se refirió al panorama político de cara a las elecciones presidenciales de noviembre próximo luego de las primarias del domingo.
En ese sentido, aseguró que la polarización está en retroceso, por lo que -a su juicio- el electorado buscará una opción de centro.
“En noviembre estamos seguros de que el péndulo del votante no va a llegar a la extrema derecha y obviamente ya dejamos en el pasado a la extrema izquierda (…) El centro es el eje de la discusión”, auguró.
En esa línea, el economista fue enfático al señalar que su proyecto político busca desplazar a los llamados “operadores políticos”, tanto del oficialismo como de la oposición.
“Vamos a lograr la unidad nacional para de una vez por todas dejar de pagarle a los operadores políticos como Tohá, como Jara, como Winter o como Mulet”, fustigó Parisi.
Finalmente, el abanderado presidencial cerró el comunicado reiterando el mensaje que ha marcado su discurso desde la fundación del PDG.
“Ahora es el momento de la gente y no de los operadores políticos de izquierda, derecha, ni de extrema izquierda, ni de extrema derecha”, concluyó.