Tras 24 años, la línea aérea SKY presentó en el Centro de Entrenamiento de Airbus (Aeródromo de Tobalaba), un nuevo uniforme para su tripulación de vuelo (cabina y mando), que destaca por reemplazar los tacones por unas zapatillas como sello de comodidad.
Este uniforme fue desarrollado por la empresa nacional Proyecto Visión, en conjunto con trabajadores de SKY.
Está pensado para aumentar la funcionalidad y confort, con colores verde, morado y gris, que caracterizan a la marca.
Hace 10 años, SKY buscó “dar la vuelta” al modelo tradicional de aerolínea y se incorporó como una opción low cost.
En esta ocasión, también ha buscado modificar el tradicional uniforme de vuelo, incluyendo el calzado cómodo para sus tripulantes.
El nuevo vestuario comenzará a implementarse de forma progresiva entre julio y agosto de este año.
Al respecto, José Ignacio Dougnac, CEO de SKY, afirmó que “con esta renovación, reafirmamos nuestro compromiso con una aviación más cercana, eficiente y sostenible, donde cada detalle, desde la tecnología hasta el uniforme, está pensado para elevar la experiencia tanto de quienes vuelan con SKY como de quienes forman parte de nuestra tripulación”.
El diseño del nuevo uniforme se inspira en los colores y la identidad visual de SKY, con líneas limpias y elementos que permiten libertad de movimiento, alineados con una estética moderna y urbana.
Desde SKY Airline detallaron a BioBioChile que “el proceso del diseño fue realizado en conjunto con las tripulaciones, rescatando sus necesidades y apreciaciones. Es así como se incorporan nuevos elementos como abrigos y prendas tejidas para las épocas más frías del año, además de mandiles para el momento del servicio a bordo”.
“Con este nuevo diseño nuestras tripulaciones serán un elemento visible y destacado dentro del aeropuerto y nuestras cabinas, demostrando la actitud que nos caracteriza como compañía”, añadieron.
La incorporación de zapatillas no solo responde a una tendencia global que busca la confortabilidad, sino también a una necesidad práctica, considerando la dinámica de trabajo de la tripulación y su protagonismo en la experiencia del pasajero.
En ese sentido, el ejecutivo detalló que “este anuncio forma parte de un proceso más amplio de modernización que nuestra compañía ha impulsado en los últimos años, que también se ha visto reflejado en nuestros procesos de renovación de flota; alianzas interlínea con aerolíneas internacionales; la implementación de Sabre como nuevo sistema central y la renovación de todos nuestros canales digitales, buscando la mejora continua de la experiencia de nuestros clientes y optimizando su rendimiento”.
Otro de los cambios que ha tenido la compañía en estos últimos años tiene relación con el fortalecimiento de los procesos de formación interna.
En ese contexto, se creó la Academia de Servicio a Bordo de SKY, que ya suma más de 2.300 horas al año de capacitación a tripulaciones entre Chile y Perú, con foco en seguridad, amabilidad y resolución.
A esto se suma una alianza estratégica con Airbus, que ha permitido potenciar la formación de pilotos a través de su centro de entrenamiento.
Desde SKY informaron que, además, “se creó nuestro centro de entrenamiento de aeronáutica civil CEAC, que cuenta con el Airbus Competence Training Suite, simulador de capacitación para Técnicos de Mantenimiento Aeronáutico único en Sudamérica”.
En cuanto a sostenibilidad, SKY opera una flota 100% compuesta por aviones Airbus NEO, que permiten reducir hasta un 30% la intensidad de emisiones de carbono por asiento respecto a la generación anterior.