La Comisión de Educación del Senado despachó en particular el proyecto que prohíbe el uso de celulares en establecimientos educacionales, abarcando desde educación parvularia hasta media, con ciertas excepciones relacionadas con salud, emergencias y necesidades educativas especiales. Con esto, la iniciativa queda lista para ser discutida en Sala y establece que los reglamentos de los colegios deberán implementar las medidas necesarias para materializar la prohibición en las salas de clases.
Entre las excepciones contempladas se encuentran: estudiantes con necesidades educativas especiales que requieran dispositivos como ayuda técnica; situaciones de emergencia, desastre o catástrofe; monitoreo de condiciones de salud diagnosticadas por un médico; uso pedagógico vinculado a actividades curriculares o extracurriculares; y solicitudes temporales de apoderados por motivos de seguridad personal o familiar. En educación media, los colegios podrán autorizar el uso de celulares en ciertos espacios, horarios o actividades específicas.
El Senado también destacó la importancia de promover el uso responsable de estos dispositivos, informando sobre los riesgos asociados y fomentando instancias educativas que prevengan el uso indebido o la comisión de delitos. La iniciativa busca equilibrar la restricción en las salas de clases con la necesidad de garantizar seguridad y apoyos tecnológicos cuando corresponda.