Atentos
Educación

Senado aprueba proyecto que prohíbe el uso de celulares en todos los niveles escolares y fija excepciones por salud, emergencias y fines educativos desde 2026

El Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley que prohíbe el uso de celulares y otros dispositivos móviles en todos los niveles del sistema escolar chileno, desde educación parvularia hasta enseñanza media. La iniciativa, que obtuvo un amplio respaldo, avanzará ahora a su tercer trámite legislativo en la Cámara de Diputadas y Diputados. De ser ratificada, la normativa comenzará a regir a partir del año escolar 2026.

La medida establece que los estudiantes no podrán utilizar teléfonos durante las actividades curriculares dentro de la sala de clases, exceptuando situaciones específicas como emergencias, necesidades educativas especiales o condiciones médicas que requieran monitoreo. También se permitirá su uso cuando sea estrictamente necesario para fines pedagógicos y, en enseñanza media, se podrán definir espacios u horarios autorizados mediante reglamento interno.

El proyecto incorpora además obligaciones para las comunidades educativas, incluyendo el deber de madres, padres y apoderados de supervisar el uso de dispositivos fuera del horario escolar. Junto con limitar el acceso al celular en clases, la norma busca reforzar la educación digital responsable, promoviendo competencias tecnológicas y un uso seguro del contenido en línea como parte del proceso formativo.

Noticias relacionadas

Lanzaron en jardines de INTEGRA programa de enseñanza del inglés a preescolares de la Región del Maule

Diario Atentos

Región del Maule alcanza récord de postulaciones a Liceos Bicentenario 2020

Diario Atentos

UCM sumó un nuevo doctorado acreditado

Atentos