Atentos
Sin categoría

Scotiabank afirma que crédito hipotecario a Presidente Boric «cumplió con requisitos estandarizados»

El banco Scotiabank Chile se refirió al crédito hipotecario concedido al Presidente Gabriel Boric. La firma sostuvo que el producto contratado “cumplió con los requisitos técnicos, objetivos y estandarizados” de la entidad. La institución enfatizó que el proceso siguió sus protocolos habituales.

El banco detalló las características del crédito semivariable otorgado. Explicó que este tipo de producto mantiene “una tasa fija conocida durante los primeros años, pero que luego varía anualmente“. Scotiabank subrayó que las condiciones se ajustaron a su oferta estándar para este instrumento financiero.

La compra de la propiedad por Boric se formalizó el 16 de junio en la 19° Notaría de Santiago. El inmueble, ubicado en el barrio Llano Subercaseux de San Miguel, ya cuenta con registro en el Conservador de Bienes Raíces. En ese sentido, el mandatario adquirió una casona construida en 1939 con 792 m², cuatro dormitorios y tres baños.

El valor inicial de la casa alcanzaba las 13.400 UF (aproximadamente $525 millones). Sin embargo, según reveló Interferencia, Boric pagó 3.100 UF menos debido a que la propiedad mantenía una hipoteca de 7.900 UF desde agosto de 2021. Además, requería reparaciones estimadas en al menos $139 millones.

La adquisición coincidió con el nacimiento de Violeta, primera hija del Presidente y su pareja, Paula Carrasco. En este contexto, el mandatario vinculó la compra a la cercanía con la familia de su pareja.

Producto de este crédito hipotecario concedido por Scotiabank al Presidente Boric, los diputados de la UDI, Juan Manuel Fuenzalida y Gustavo Benavente, anunciaron que oficiarán a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Los parlamentarios solicitarán investigar las condiciones del crédito hipotecario del jefe de Estado, insinuando un eventual trato preferencial y comparando el hecho con el caso Caval.

Los congresistas calificaron la tasa de interés obtenida por Boric como “absolutamente preferenciales”. Destacaron que el 3,47% fijo inicial “es alejado del promedio y prácticamente imposible de conseguir”.

Noticias relacionadas

Al menos tres menores heridos deja balacera al interior de colegio en San Pedro de La Paz

Atentos.cl

Diputados piden a Grau mostrar sus títulos de pre y post grado por sus dichos sobre inflación y Pymes

Atentos.cl

«Allá vamos Sao Paulo»: La primera publicación de Arturo Vidal tras la muerte de su padre

Atentos.cl