Atentos
Economía Empleo

Salarios en Chile suman 27 meses de alzas, pero brecha de género persiste: mujeres ganan 5,5% menos por hora

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que los salarios en Chile completaron 27 meses consecutivos al alza, impulsados por una inflación más controlada. En mayo de 2025, el Índice Nominal de Remuneraciones (IR) creció 8,2% en doce meses, mientras que el Índice de Costos Laborales (ICL) avanzó un 8,5%. Los sectores de comercio, construcción e industria manufacturera lideraron estas alzas, reflejando el dinamismo de la economía.

Sin embargo, el Índice Real de Remuneraciones —que descuenta la inflación— registró un alza más moderada de 3,6% en el mismo período, acumulando apenas 0,6% en lo que va del año. En paralelo, el IPC de mayo mostró un aumento mensual de 0,2%, alcanzando 4,4% en doce meses, con alimentos y equipamiento del hogar entre los rubros que más subieron.

En términos de sueldos por hora, la remuneración media se ubicó en $6.942, un alza interanual de 9,6%. No obstante, persiste la brecha de género: las mujeres ganaron en promedio $6.737 por hora, mientras los hombres alcanzaron $7.130, marcando una diferencia de -5,5%. En el costo laboral total por hora, la brecha fue aún mayor, llegando a -6,2%.

Noticias relacionadas

Presidente de la CPC por inflación: “Chile era un país con mucha estabilidad, pero hoy día la hemos perdido”

Atentos.cl

Servicio de Impuestos Internos y Sercotec entregan asesoría para operación renta 2019

Atentos

Microempresarios de Empedrado, Cauquenes, Santa Olga y Vichuquén recibieron subsidio CORFO para reactivar sus negocios tras incendios

Diario Atentos