Atentos
Economía Trabajo

“Salario vital”: Marcel aclara que meta de $750 mil no pasa solo por subir sueldos

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, abordó la propuesta de establecer un “salario vital” de $750 mil, iniciativa impulsada por la CUT y ahora incorporada en la candidatura presidencial de Jeannette Jara (PC). Marcel explicó que el concepto no se limita únicamente al sueldo base, sino que integra otros componentes como subsidios y beneficios sociales, los cuales también contribuyen a que los hogares superen la línea de la pobreza.

En conversación con radio Infinita, el secretario de Estado recordó que, en los últimos años, junto con los aumentos del ingreso mínimo —que subirá de $529 mil a $539 mil en 2026—, también han crecido aportes como la Asignación Familiar y el Subsidio Único Familiar. Según Marcel, esto ha permitido que, en promedio, los ingresos totales de los hogares estén “ya por encima de la línea de la pobreza”, lo que reduciría la brecha hacia la meta de $750 mil.

Sin embargo, Marcel advirtió que llevar el sueldo mínimo desde $539 mil hasta $750 mil solo por la vía salarial sería “mucho más difícil”, insistiendo en que un salario de suficiencia debe considerarse de manera integral. Mientras tanto, la CUT mantiene su aspiración de iniciar el 2025 con un salario vital de $675 mil, avanzando progresivamente hasta alcanzar un millón de pesos en 2030, pese a haber calificado el último acuerdo de reajuste como “el peor alcanzado con este Gobierno”.

Noticias relacionadas

Mercado laboral sigue bajo presión: desempleo se sitúa en 8,5% a nivel nacional y en 9,4% en la RM

Atentos.cl

Fondos de pensiones cerraron el año 2020 con cifras azules y recuperaron pérdidas causadas por la pandemia

Diario Atentos

Banco Central alerta que la inflación sigue siendo un riesgo para la economía

ATENTOS CHILE