Atentos
Nacional Sin categoría

Revelan que licencias médicas caen hasta 30% en julio tras fiscalización de Contraloría y expertos advierten cautela en proyecciones

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, informó que en julio las licencias médicas registraron una disminución cercana al 30% respecto del mismo mes del año anterior, lo que se suma a una baja del 20% en junio y a un descenso acumulado de aproximadamente 20% en los últimos tres meses.

El cálculo se realizó a partir de los reportes de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) y del impacto de la fiscalización de la Contraloría General de la República (CGR).

La baja coincide con las investigaciones del ente fiscalizador, que en mayo reveló que 25.000 funcionarios públicos salieron del país mientras estaban con licencia médica, además de detectar casos de asistencia a casinos de juego y permisos en Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad.

Desde entonces, el uso de estos permisos ha mostrado un retroceso significativo.

Según estimaciones del Ministerio de Hacienda, si la caída mensual promedio se mantiene en torno al 20%, el ahorro en el gasto por el Subsidio de Incapacidad Laboral (SIL) podría bordear los US$ 50 millones mensuales, superando los US$ 100 millones si se suma la baja acumulada de los últimos meses.

No obstante, Marcel advirtió que el impacto inicial podría no repetirse con la misma intensidad: “Hay que ser prudentes en estas estimaciones, porque lo que ocurre en un primer momento no necesariamente se mantiene en el tiempo”.

El exsuperintendente de Salud, Patricio Fernández, también atribuyó la caída a los informes de Contraloría y calculó un ahorro cercano a US$ 15 mil millones de pesos mensuales.

En tanto, la directora de Estudios del Instituto de Políticas Públicas en Salud de la USS, Carolina Velasco, consideró positivo el descenso, pero subrayó que es necesario esperar para confirmar si la tendencia se consolida.

Velasco explicó que, en mayo, la cantidad de licencias registró una baja importante frente a otros años, y que en julio la caída fue notoria frente al comportamiento habitual. “En los últimos años julio venía cayendo, pero no de esta forma; el año pasado hubo una subida y el antepasado una baja”, apuntó.

La semana pasada, Hacienda informó que la duración promedio de las licencias investigadas en el Gobierno Central fue de 18,3 días.

Para los 10.173 funcionarios bajo sumario, las remuneraciones asociadas a esos periodos de ausencia sumaron $12.438 millones.

Noticias relacionadas

Hacienda descartó cualquier «acción por fuera del marco legal» en traspasos por $3,4 billones desde Corfo

Atentos.cl

Diputado Sáez (FA) dice que Bachelet podría ser la continuidad de Boric: «Es un liderazgo que genera respeto»

Atentos.cl

Falabella se va de Estación Central: tienda del Mallplaza Alameda cerrará en abril

Atentos.cl