Atentos
Sin categoría

Revelan que al menos 11 miembros del Tren de Aragua tenían celulares al interior de las cárceles

Entre septiembre de 2023 y marzo de 2025, al menos 11 miembros del Tren de Aragua fueron sorprendidos con celulares y otros tres con chips, modems y pendrives en cárceles, según documentos judiciales a los que accedió Ciper.

La situación genera preocupación en Gendarmería, dado que algunos de estos aparatos habrían sido facilitados por funcionarios de la institución; y en el Ministerio Público, que ya ha advertido que integrantes de este tipo de organizaciones siguen operando desde el interior de los penales.

Entre las incautaciones realizadas -relatadas por el medio- destaca una del 25 de febrero de 2024 en el penal de Arica, que afectó a Luis López Bermúdez, integrante de Los Gallegos -célula del Tren de Aragua en esa ciudad- a quien se le encontró un celular oculto entre sus pertenencias.

También se menciona una del 21 de septiembre de 2023 en el mismo penal, donde a Williams Celas Garrido -otro miembro de Los Gallegos, condenado por homicidio- se le encontró un arma artesanal y un celular con chip.

Fue a raíz de esta última que se realizaron una serie de allanamientos en cárceles a los apuntados por ser miembros del Tren de Aragua.

Así, el 22 de septiembre de 2023, a Alexander Gabay Varela se le incautó un celular con chip; y el 7 de noviembre de dicho año a José Daniel Rodríguez Morillo se le incautó lo mismo. Pero, además, se le encontró dos armas artesanales, cannabis, clonazepam y cables USB.

Estos serían solo algunos casos, ya que fueron al menos 11 los miembros de la organización a los que se les encontró un celular. Los que estarían imputados por delitos como homicidio, tráfico de armas, tráfico de drogas y trata de personas con fines de explotación sexual.

Según datos obtenidos por el citado medio vía Transparencia, entre 2019 y 2025, Gendarmería abrió 209 sumarios por el ingreso de celulares y otros elementos no permitidos a las cárceles.

De estos, solo 47 (22%) terminó con algún tipo de sanción, siendo la mayoría amonestaciones escritas. Aun así, cuatro funcionarios fueron suspendidos y 19 destituidos.

Por otra parte, nueve de los sumarios no registraron ni sanciones ni sobreseimientos. Entre ellos, destaca uno iniciado el 16 de agosto de 2022, fecha que coincide con la incautación de cuatro celulares a Carlos González Vaca, más conocido como “Estrella”, en la cárcel de Valparaíso.

“Estrella” es apuntado como uno de los líderes del Tren de Aragua en el país, y según información difundida en ese entonces, tres de los celulares que se le incautaron habrían sido adquiridos por un funcionario de Gendarmería.

En esa línea, según Ciper, el único sumario que se realizó en esas fechas en el penal de Valparaíso aparece como finalizado, pero sin ninguna medida disciplinaria. Desde Gendarmería señalaron al medio que no se referirían a casos particulares.

Finalmente, hay otro dato que pone el foco en la institución uniformada. Entre el 1 de enero de 2023 y el 15 de mayo de 2025 se incautaron 67 celulares a funcionarios de 21 centros penitenciarios del país.

Así, la preocupación permanece ante una posible colaboración de funcionarios de Gendarmería con estos grupos delictivos, lo que podría ser causado por coimas o amenazas.

Noticias relacionadas

Nieve y marejadas en Magallanes: bus vuelca por escarcha y patrullera queda varada en el Estrecho

Atentos.cl

Nuevo récord en la bolsa chilena: el IPSA sigue brillando y supera los 7.300 puntos por primera vez

Atentos.cl

Mazazo final: FIFA rechaza apelación de Chile por el caso Castillo y ratifica a Ecuador en Qatar

Atentos.cl