Este lunes se cumplió un mes desde la desaparición de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, y sus hijas, Javiera y Camila Gallegos González, llegaron hasta el Palacio de La Moneda para entregar una carta dirigida al Presidente Gabriel Boric, solicitando mayor apoyo institucional en la búsqueda de su madre.
La autoridad comunal fue vista por última vez el pasado 14 de junio en la comuna de Villa Alegre, Región del Maule. Desde entonces, no se ha logrado establecer su paradero, y las diligencias policiales aún no arrojan resultados concretos.
En declaraciones realizadas fuera del Palacio de Gobierno, Javiera Gallegos expresó la angustia que viven como familia:
“Aún no podemos tener respuestas claras de qué pasó esa noche y dónde se encuentra su cuerpo. Ha sido un mes súper difícil emocionalmente, porque junto con tener que estar viviendo un duelo, tenemos que estar firmes para luchar y encontrar a nuestra mamá”.
Ambas hijas fueron recibidas por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, y el subsecretario del Interior, a quienes agradecieron por la disposición y compromiso.
“Nos han dicho que van a hacer de forma pública su adherencia a la búsqueda de nuestra mamá”, señaló Javiera. También informaron que están tramitando una reunión con el fiscal nacional y reiteraron su solicitud principal: el cambio de fiscal a cargo del caso.
Sospechas de femicidio político
Tanto la familia como su entorno han planteado la posibilidad de que la desaparición de la concejala no se deba a un hecho fortuito. Camila Gallegos fue enfática en señalar:
“Cada vez se refuerza más la teoría de un femicidio de carácter político. No tenemos duda de que hay participación de terceras personas”.
Por su parte, la ministra Antonia Orellana aseguró que el Gobierno sigue atento a la evolución del caso:
“No se han limitado los esfuerzos para la búsqueda, pero lo que ocurre normalmente es que pasados los primeros días hay que volver dos pasos atrás y abrir todas las líneas de investigación posibles”.
Agregó que la carta ingresó formalmente por vía administrativa, pero que será entregada al Presidente Boric junto al mensaje de la familia.
La desaparición de María Ignacia González ha generado una ola de solidaridad en redes sociales y organizaciones feministas, que han exigido no solo avances en la investigación, sino también un enfoque con perspectiva de género ante la posibilidad de un crimen de alta connotación.